Mozilla incorporó un traducctor gratuito y sin conexión en Firefox

Publicado el

spot_img

Es conocido el momento difícil que atraviesa Firefox. Durante los últimos años, ha perdido progresivamente usuarios frente a navegadores basados en Chromium, como Edge o el mismo Chrome.

Para robustecer su propuesta, el navegador de Mozilla ahora tiene integrado un traductor que no depende del procesamiento en la nube de las solicitudes para hacer su trabajo, sino que realiza el proceso basado en el aprendizaje automático directamente en el ordenador. 

Firefox ahora tiene un traductor offline

La herramienta de traducción, llamada Firefox Translations, se puede integrar al navegador mediante la instalación de una extensión en el navegador. Para su primer uso con cada idioma, requerirá descargar algunos recursos.

A diferencia de lo que ofrecen los traductores de Google y Microsoft, integrados en los navegadores desarrollados por estas compañías, el trabajo de traducción real lo realiza localmente el ordenador y no en los clústeres de GPU de distantes centros de datos, donde se implementarían modelos de lenguaje muy extensos para traducir la consulta de un usuario.

La traducción fuera de línea no tiene como principal propósito la realización de esta tarea sin Internet, que eventualmente resultaría útil en casos muy puntuales. Más bien, lo que se busca es reducir la dependencia sobre los proveedores de servicios basados en la nube, por razones de privacidad.

Esta iniciativa surge como resultado del Proyecto Bergamot, financiado con fondos de la UE, en el que Mozilla colaboró ​​con varias universidades para el desarrollo de un conjunto de herramientas de aprendizaje automático, que harían posible la traducción sin conexión. 

Mientras las herramientas basadas en la nube de uso común para estos fines, por lo general son precisas y rápidas, las traducciones de Firefox son algo más rústicas, pero funcionales, compliendo el principal propósito de hacer entendible un texto.

Una diferencia notable con respecto a los servicios competidores es la oferta de idiomas. Google Translate admite más de cien y Firefox Translations apenas soporta una docena: español, búlgaro, checo, estonio, alemán, islandés, italiano, noruego bokmal y nynorsk, persa, portugués y ruso.

Aunque su alcance es menor, no deja de ser un primer paso significativo, con una propuesta que funciona bajo un paradigma diferente, al margen de las lógicas comerciales de su competencia.

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

La noticia Mozilla incorporó un traducctor gratuito y sin conexión en Firefox fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Nicolás Verdejo.

En Portada

EE. UU. restablece el TPS para haitianos y los permisos de trabajo

Decenas de miles de haitianos protegidos por el Estatus de Protección Temporal (TPS, por...

Golf: Scheffler se acerca a conquistar el Abierto Británico

El estadounidense Scottie Scheffler dio un paso más este sábado hacia su primer Abierto...

Ucrania propone nuevas conversaciones de paz con Rusia

Ucrania ha propuesto a Rusia una nueva ronda de conversaciones de paz la próxima...

Ohtani lanzará tres entradas ante Twins el lunes

LOS ÁNGELES — Shohei Ohtani hará su próxima apertura en el montículo el lunes,...

Noticias Relacionadas

Si estás de vacaciones y ves esto en tu móvil, te lo están hackeando: qué hacer para detenerlo

Por mucho que el verano sea tiempo de desconexión, el uso de los móviles...

Los electrodomésticos que debes desenchufar si te vas de vacaciones este verano

Si nos vamos a ir de vacaciones este verano, es importante saber qué hacer...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...