Cuba vigila y se prepara ante previsión de fuertes lluvias

Publicado el

spot_img

Cuba se prepara para encarar lluvias copiosas e intensas que este jueves han comenzado a afectar la zona más occidental de la isla y, de acuerdo con el pronóstico del Instituto de Meteorología (Insmet), se extenderán a las provincias del centro en los próximos días.

Las precipitaciones persistirán durante varios días y obedecen a la presencia de una amplia zona de bajas presiones sobre el noroeste del mar Caribe y la península mexicana de Yucatán, que tiene asociada una extensa área de chubascos y tormentas eléctricas, explicaron especialistas del Insmet.

Fuertes lluvias comenzaron a afectar desde la mañana de este jueves a las provincias de Pinar del Río y Artemisa, y al municipio Isla de la Juventud, situado al sur del archipiélago cubano.

Para esta noche y la mañana del viernes se sucederán intensas lluvias en el occidente del territorio, según el pronóstico del Insmet. Existe la posibilidad de que en las próximas horas se forme el primer ciclón tropical de la temporada 2022.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, llamó en su cuenta de Twitter a prestar «la mayor atención» a la evolución de la compleja situación hidrometeorológica en el país, dada la saturación de los suelos por las lluvias registradas la pasada semana.

En Pinar del Río, la principal zona productora de tabaco en Cuba, se ha ordenado resguardar el producto cosechado, y censar otros cultivos que estén listos para la recogida.

Este 1 de junio comenzó la temporada de ciclones tropicales en el Atlántico —considerada «muy activa— que cerrará el próximo 30 de noviembre, y en la que se prevé la formación hasta 17 ciclones tropicales, de los que 9 podrían alcanzar la categoría de huracán.

El Centro de Pronósticos del Insmet informó que con un 85 % de probabilidades, uno de esos huracanes podría afectar a Cuba.

Este año el primer ciclón se llamará Alex, de acuerdo con la lista aprobada por el Comité de Huracanes de la Región IV de la Organización Meteorológica Mundial.

La anterior temporada se saldó con 21 tormentas con nombre, de las cuales 7 llegaron a ser huracanes, y 2 de ellos impactaron a Cuba —Elsa e Ida— con un saldo general de daños en techos de viviendas, la agricultura y el sistema eléctrico.

La última ocasión en que un huracán de grandes dimensiones afectó al país fue en 2017, cuando Irma recorrió la costa norte de la isla de oriente a occidente, dejando 10 muertos y pérdidas materiales valoradas oficialmente en 13,185 millones de dólares.

En Portada

Nuevo préstamo para el Metro por 178 millones de dólares

En una carta recibida el seis de noviembre en la Cámara de Diputados, el...

Fútbol: Estados Unidos vence a Paraguay en amistoso

<app-viewer-title></app-viewer-title>Estados Unidos extendió llegó a cuatro partidos sin perder el sábado, al vencer 2-1...

En medio de tensiones con EE.UU, Maduro canta ‘Imagine’ de John Lennon

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cantó brevemente este sábado la emblemática canción 'Imagine'...

Con la muerte de un recién nacido, ya son tres los fallecidos en el Vacacional de Haina

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – Al menos tres personas...

Noticias Relacionadas

En medio de tensiones con EE.UU, Maduro canta ‘Imagine’ de John Lennon

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cantó brevemente este sábado la emblemática canción 'Imagine'...

Chica de 17 años mata de una puñalada a su cuñada, de 20, en España

Una joven de 20 años falleció este sábado tras ser apuñalada en el vientre...

Seis menores mueren en bombardeo en Colombia

La Defensoría del Pueblo de Colombia denunció el sábado la muerte de seis menores...