Lo que dice Homero Figueroa de la ola delicuencial

Publicado el

spot_img

Para el portavoz del Gobierno, Homero Figueroa, la viralización de videos de robos y crímenes en las redes sociales es lo que está propiciando lo que él llama “una sensación de inseguridad” en la población.

Con esta declaración no negó el incremento de actos delictivos de las últimas semanas, lo que obligó al presidente Luis Abinader a mandar a las fuerzas mixtas a la calle, pero quiso enfatizar que el resurgimiento de los delitos simples se debe a la recuperación de la economía.

Señaló que el encierro obligatorio que ordenaba el toque de queda y la presencia de agentes miliares y policiales en las calles, se redujo notablemente la delincuencia.

“Durante la pandemia, las medidas de cierre tuvieron un efecto positivo en la reducción de los hechos delitctivos por dos razones: los ciudadanos estaban en las casas y no había a quién robarle y los agentes todos estaban en la calle”.

Para Figueroa, esta circuntancia hizo que la población se desacostumbrara a la normalidad de los actos delincuenciales en el país.

“Eso da el efecto de que si hay cero delincuencia y de pronto empiezan a surgir actos delincuenciales donde tu ya te has condicionado a la seguridad, produce una sensación de riesgo mayor y no podemos olvidar eso”.

Además, dijo que en adición al cambio de clima de seguridad, los videos de actos delictivos difundidos en los medios de comuniciacion y redes sociales dan un efecto multiplicador.

«Nos da una sensación general de inseguridad y eso también es muy importante no perderlo de vista y es lo que va a ocurrir de aquí en adelante».

Señaló que producto de que en gran medida la delicuencia puede ser una percepción, el operativo que iniciaron ayer las fuerzas mixtas está orientado en el análisis de los mapas de calor, es decir, los agentes son desplazados a aquellas localidades donde más actos delictivos se producen.

Enviar a los cuerpos castrenses a las calles ante una ola delictiva no es novedad en el país, pero Figueroa asegura que este operativo tiene la diferencia que ha sido optimizada la distribución en el territorio de estas patrullas conjuntas, además dijo que conjuntamente se instalarán retenes móviles que se ubicarán de acuerdo a las indicaciones de los mapas elaborados por el C5I.

El funcionario rindió estas declaraciones durante una entrevista en el programa Matinal que se transmite por Telemicro, canal 5.

En Portada

Canadá reconoce Estado de Palestina para solución al conflicto

Canadá reconoció este domingo el Estado de Palestina, en coordinación con otros países como...

BRV: El 30 de septiembre arranca la postemporada de la MLB

"Ser honesto no te traerá muchos amigos, pero siempre te...

Aeropuertos europeos se recuperan tras un ciberataque

Los aeropuertos europeos comenzaron a recuperarse el domingo de un ciberataque que afectó a...

Apagón en AILA detiene operaciones y genera retrasos en vuelos

Santo Domingo.- Pasajeros del Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) enfrentan retrasos y paralización de...

Noticias Relacionadas

Canadá reconoce Estado de Palestina para solución al conflicto

Canadá reconoció este domingo el Estado de Palestina, en coordinación con otros países como...

Apagón en AILA detiene operaciones y genera retrasos en vuelos

Santo Domingo.- Pasajeros del Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) enfrentan retrasos y paralización de...

Revictimización y secuelas tras violación sexual grupal a menor

Como si no bastaran los desafíos propios de la adolescencia — una etapa convulsa...