SIP pide a Honduras profundizar asesinato de periodista

Publicado el

spot_img

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) instó a las autoridades de Honduras a considerar la actividad periodística entre los móviles de la muerte de Ricardo Ávila.

El periodista falleció a principios de esta semana luego de sufrir un atentado.

Ávila, de 25 años, era periodista y camarógrafo. Trabajaba en el canal y radio Metro, de la ciudad de Choluteca, en el departamento homónimo.

También dirigía el programa Metro TV Noticias Fin de Semana. El 25 de mayo fue atacado por sujetos que le dispararon en la cabeza mientras circulaba en su motocicleta rumbo a su trabajo. Ávila falleció el 29 de mayo.

Te puede interesar

SIP lanza nueva herramienta para monitorear la libertad de prensa

El presidente de la SIP pidió «profundizar las investigaciones y no descartar su oficio como causa del atentado».

Canahuati, presidente ejecutivo de Grupo Opsa, de Honduras, llamó a «tomar en cuenta todas las líneas de investigación con el propósito de esclarecer el crimen en su totalidad».

La policía maneja la hipótesis del intento de robo. Pero según la organización local Comité por la Libertad de Expresión (C-Libre) también se debe investigar la cobertura que realizaba Ávila de hechos policiales y movimientos sociales.

C-Libre destacó que en el pasado denunció las frecuentes amenazas que recibía el personal de Metro por su política editorial y agregó que el periodista asesinado llevaba una considerable suma de dinero, así como otros objetos de valor que no les fueron robados.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, explicó: «Es política de nuestra organización atender y exigir justicia por hechos de violencia contra periodistas, incluso en casos en los que existe duda sobre si estuvo relacionado con su trabajo».

«En ese sentido –agregó Jornet, director periodístico de La Voz del Interior, de Argentina- las autoridades deben investigar con prontitud y profundidad para sancionar a los responsables y conocer la verdad».

De acuerdo a estadísticas de la SIP, este año fue asesinado en Honduras Pablo Isabel Hernández Rivera, director y periodista de la radio comunitaria Tenán 94.1 F.M, «La Voz Indígena Lenca», en el municipio de San Marcos de Caiquín, departamento de Lempira, el 9 de enero.

En Portada

En pagos civiles Jairo González tendrá que pagar RD$ 890 millones

El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a Jairo Joel González Durán a...

Ratifican en Nueva York compromiso con la paz regional

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), bajo la presidencia pro tempore de...

Roberto Álvarez insta a ONU a aprobar nueva misión en Haití

El canciller dominicano, Roberto Álvarez, instó este lunes al Consejo de Seguridad de la...

Francia reconoce en la ONU el Estado de Palestina

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció hoy el reconocimiento del Estado de Palestina...

Noticias Relacionadas

Ratifican en Nueva York compromiso con la paz regional

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), bajo la presidencia pro tempore de...

Roberto Álvarez insta a ONU a aprobar nueva misión en Haití

El canciller dominicano, Roberto Álvarez, instó este lunes al Consejo de Seguridad de la...

William Ruto Ruto celebra los logros de la misión de Haití

El presidente de Kenia, William Ruto, elogió este lunes los logros de la Misión...