Japón requerirá mascarillas y seguro médico a los viajeros

Publicado el

spot_img

El Gobierno de Japón presentó hoy las directrices que los turistas extranjeros deberán seguir ante la apertura del país el próximo 10 de junio, tras mantener sus fronteras prácticamente cerradas para los viajeros foráneos desde el inicio de la pandemia de la covid.

Las personas que decidan viajar al país nipón a partir de ese día deberán llevar mascarilla en todo momento, así como desinfectarse las manos y contratar un seguro médico antes de su viaje, reveló este martes el Ejecutivo japonés, que también apuntó el protocolo a seguir si los viajeros dan positivo.

En el caso de que una persona del grupo dé positivo, esta será sacada del mismo junto a sus contactos cercanos y recibirá atención médica hasta el regreso a su país, algo que también podría ocurrir para aquellos que decidan saltarse las normas, para los cuales el viaje quedaría cancelado.

Como parte del itinerario, las agencias turísticas deberán optar por lugares que cumplan todas las medidas de prevención necesarias y los hoteles también deberán mostrar pautas a seguir para sus huéspedes en diferentes idiomas, según las directrices presentadas hoy por el Ministerio ed Territorio, Infraestructura, Transporte y Turismo.

A partir del 10 de junio, Japón permitirá la llegada de algunos turistas en un marco muy controlado que se limitará en principio a grupos organizados de los 98 países de su «categoría azul», es decir, los considerados de menor riesgo sanitario.

Los turistas únicamente podrán llegar al país a través de agencias registradas en el territorio que tramiten sus visados y actúen de garantes durante el viaje.

El archipiélago prohibió la entrada a no residentes en marzo de 2020 y el pasado noviembre, tras la detección de la variante ómicron, prohibió la entrada de nuevos residentes a nivel global.

Desde marzo de 2022 ha estado aliviando gradualmente restricciones a medida que avanzaba la vacunación y otros países reanudaban los viajes internacionales, permitiendo la llegada, por ejemplo, de ciertos familiares.

El pasado 1 de junio, el país también duplicó su cupo diario de entradas, hasta las 20,000 personas.

En Portada

TC anula sanciones por relaciones homosexuales en cuerpos armados

El Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucionales las disposiciones que penalizaban las relaciones entre personas...

El béisbol encabeza lista de inmortales en Pabellón de la Fama

El Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano tiene asientos para 440 grandes atletas...

La UE planea formar a unos 3,000 policías en Gaza

La Unión Europea contempla formar hasta 3,000 policías en la Franja de Gaza, al...

Matan a joven por deuda de RD$3,000 en San Francisco de Macorís

San Francisco de Macorís.– Un joven identificado como Stacy Emmanuel Núñez, de 18 años,...

Noticias Relacionadas

La UE planea formar a unos 3,000 policías en Gaza

La Unión Europea contempla formar hasta 3,000 policías en la Franja de Gaza, al...

Nicolás Maduro ofrece a Casa Blanca dimitir tras un plazo de dos años

La Casa Blanca habría rechazado una propuesta del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de dimitir...

Trump autoriza operación encubierta en Venezuela

Con el mayor portaaviones de Estados Unidos posicionado en el mar Caribe, el presidente...