Retornan muertes por Covid y sigue alza en contagios

Publicado el

spot_img

Un importante incremen­to en la demanda de prue­bas rápidas caseras para descartar o confirmar la presencia del virus del Co­vid-19 se ha registrado en las farmacias del país en las últimas dos semanas, de parte de la población do­minicana.

Esto va a la par con el in­cremento sostenido de los casos, la positividad y las hospitalizaciones que re­gistra el país desde hace varias semanas, notificán­dose ayer dos nuevas de­funciones y 830 nuevos ca­sos positivos en las últimas 24 horas.

“Realmente hemos teni­do un incremento en la demanda de la prueba ca­sera del Covid-19, en las últimas una o dos sema­nas”, confirmó a Listín Dia­rio Scarlet Sánchez, direc­tora ejecutiva de la Unión de Farmacias de la Repúbli­ca Dominicana. Dijo que la demanda de pruebas en las farmacias pasó de estar en cero, porque las personas no la estaban comprando, a ser requeridas con frecuen­cia. Recordó que se trata de pruebas de antígeno caseras que las personas las utilizan para descartar el Covid-19.

Recordó que como en estos momentos en el país están circulando otros virus respi­ratorios, las personas se ha­cen la prueba cuando sien­ten síntomas de gripe para descartar que sea Covid-19.

El incremento en la deman­da de compras de esas prue­bas, incluso para familias completas, fue confirmado también de manera separa­da por establecimientos co­rrespondientes a diferentes cadenas farmacéuticas.

El costo de la prueba rápida casera del Covid-19 ronda entre los 200 y 300 pesos. Al realizarse dentro de los ho­gares, los resultados de las mismas no se reportan al Ministerio de Salud Pública.

Dos muertes
Luego de varias semanas sin registrar muertes por Co­vid-19, el país reportó ayer dos nuevas defunciones, ele­vándose el acumulado de decesos a 4,379, con una le­talidad del 0.74%.

Con el registro de 830 nue­vos casos positivos del vi­rus captados en un total de 6,926 pruebas de labo­ratorios analizadas, la po­sitividad diaria del virus se elevó a 15.91% y la de las últimas cuatro semanas a 7.08%, superando el ni­vel ideal de seguridad epi­demiológica que es inferior al 5%.

El boletín número 810 re­porta que el país tiene 3,805 casos activos del virus en los actuales momentos, para un acumulado confirmado de 588,408.

SEPA MÁS
Hospitalizados.

En las últimas 24 ho­ras se reportan 13 nue­vos pacientes hospita­lizados, al pasar las ci­fras de 107 pacientes ocupando camas en salas regulares repor­tados el día anterior a 120 pacientes ayer. En cuidados intensivos se notificaron ayer nue­ve pacientes y uno bajo ventilación asistida.

En Portada

Abinader recibirá al secretario de Guerra Pete Hegseth a las 2:30 p.m.

Será a las 2:30 de la tarde la hora en que el presidente de...

Inefi realiza foro “Impacto del Deporte Escolar en Alto Rendimiento»

Con el fin de dar a conocer la importancia y de cómo influye el...

Haití: consejero acusa EE.UU. sanción por exigir salida del ministro

El miembro del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití Fritz Alphonse Jean señaló...

Llueven críticas a Paliza por su discurso sobre políticos narcos

Las declaraciones del presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza,...

Noticias Relacionadas

Abinader recibirá al secretario de Guerra Pete Hegseth a las 2:30 p.m.

Será a las 2:30 de la tarde la hora en que el presidente de...

Llueven críticas a Paliza por su discurso sobre políticos narcos

Las declaraciones del presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza,...

Serbio implicado en red de narcotráfico “Kraken” operaba en RD desde 2015 con amplio historial de decomisos de drogas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El serbio Marko Popovic, implicado en la...