Asamblea ecuatoriana aprueba ley de uso legítimo de fuerza

Publicado el

spot_img

La Asamblea de Ecuador aprobó el martes una ley que regula el uso legítimo de la fuerza y con la cual el gobierno pretende enfrentar una violenta ola de delincuencia que azota al país desde hace meses y que ha dejado cientos de personas asesinadas a balazos.

La ley fue aprobada con 104 votos mientras que 19 legisladores se abstuvieron del total de 137. Con esto se regula el uso de la fuerza por parte de policías, militares en caso excepcional, y agentes penitenciarios, para garantizar la seguridad ciudadana, sobre todo en situaciones de violencia y conflicto.

Acerca del uso letal de la fuerza, la norma señala que el uso de la fuerza potencial e intencionalmente letal será excepcional y con el único propósito de proteger la vida y la integridad física de los servidores o terceras personas y cuando resulten insuficientes las medidas menos extremas para cumplir tales objetivos.

El bloque del partido de los indígenas, Pachakutik, se opuso férreamente a la aprobación de la ley aduciendo que con ella se deja en desprotección la protesta y resistencia. No obstante, el legislador Ramiro Narváez, que presidió la comisión de Seguridad que elaboró el texto, descartó que eso pueda ocurrir.

“Hemos garantizado la protesta social, estamos protegiéndola, estamos impidiendo que los manifestantes sean atacados por perros, por equinos o embestidos por motocicletas, estamos garantizando la protesta social … pero cuando hay actos violentos la policía tiene que actuar”, aseguró Narváez.

Tras la aprobación por parte de la Asamblea la ley pasa a menos del presidente Guillermo Lasso, quien podrá aprobar, negar o modificarla.

En el primer cuatrimestre de este año se habían registrado alrededor de 1.300 personas ejecutadas a bala por parte de sicarios, un 66% por arriba de las cifras del año pasado.

En Portada

La Opret explica motivo de la segunda avería del metro este miércoles

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) explicó que fallo que registró este miércoles...

La ausencia de Costa Rica puede generar un golpe de 50 millones

Costa Rica amaneció este miércoles eliminada del Mundial 2026 y además de los efectos...

Manfred: MLB cumplirá con solicitud del Senado sobre documentos de investigación de apuestas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. NUEVA YORK. — La MLB dice que...

GSF dice que “el tiempo de las pandillas se acabó” en Haití

La Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF) de Haití aseguró que el país atraviesa...

Noticias Relacionadas

GSF dice que “el tiempo de las pandillas se acabó” en Haití

La Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF) de Haití aseguró que el país atraviesa...

Detienen autor intelectual del asesinato de alcalde de México

Autoridades mexicanas anunciaron el miércoles la detención de uno de los autores intelectuales del...

47,000 casos de por dengue o chikunguña en Cuba

Un total de 47,125 personas se encuentran actualmente ingresadas en Cuba con síntomas de...