La inversión anunciada por Google para América Latina

Publicado el

spot_img

El gigante tecnológico Google invertirá 1,200 millones de dólares en América Latina para apoyar el desarrollo económico de la región a través de la transformación digital, según explicó en una entrevista exclusiva con Efe el consejero delegado de la entidad, Sundar Pichai, en el marco de la IX Cumbre de las Américas que se celebra estos días en Los Ángeles.

«Llevamos en América Latina desde 2005 y siempre la hemos considerado como una de las regiones más importantes para nosotros. (…) Pero también hemos visto cómo la región fue impactada desproporcionadamente por la pandemia con una cuarta parte de las muertes a nivel mundial. Sabemos que hay mucho por hacer, el potencial de la región es inmenso», aseguró Pichai.

«Vemos muchos países capaces, a los que llamamos ‘velocistas digitales’, que de manera efectiva al invertir en la economía digital pueden impulsar el crecimiento. Saben que hemos tenido éxito al poner el foco en este asunto en otras partes del mundo, y tiene que estar enfocado desde el sector privado y desde los Gobiernos en las personas, la infraestructura, la tecnología y las políticas -afirmó-. Eso es lo que da lugar a la transformación digital«.

Te puede interesar

Multa de dos millones a Google por prácticas abusivas a desarrolladores móviles

Pichai subrayó además la puesta en marcha del cable de conectividad submarino Firmina, que conectará América del Norte con América del Sur a través del Atlántico y que esperan esté operativo para el año entrante.

«Cuando hacemos estos proyectos de infraestructura de muy alto perfil, realmente nos enfocamos en las regiones donde lo estamos haciendo. Entonces, Firmina, en combinación con las regiones donde tenemos Google Cloud en Santiago de Chile y en Sao Paulo en Brasil, todo eso crea la columna vertebral para que la economía digital prospere», agregó.

Esos 1,200 millones de dólares, que se invertirán durante los próximos cinco años, centrarán su actividad en el fortalecimiento de infraestructuras, el desarrollo de talento tecnológico, los ecosistemas para el emprendimiento y el fortalecimiento de las comunidades más vulnerables.

Parte del compromiso anunciado hará hincapié en incrementar el equipo de ingeniería en Brasil, con foco en áreas esenciales como la privacidad y la seguridad, así como en la creación y desarrollo de mejores productos para la región y el mundo.

Te puede interesar

Google borrará información personal a pedido de los usuarios

Mientras que otra cantidad importante irá destinada a la formación en habilidades digitales, otorgando un millón de becas, para impulsar el empleo de calidad a través del programa «Crece con Google«, con el que la compañía lleva ya capacitadas a casi ocho millones de personas desde 2017.

En Portada

Magín Díaz dice indexación debe aplicarse a otros impuestos

El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, exhortó ayer a que la...

Croata rompe récord de apnea estática con 29 minutos bajo el agua

Durante casi media hora, Vitomir Maricic no respiró. Boca abajo en una piscina, ante...

Un piloto muerto tras accidente aéreo en Dubai Airshow

Un avión del Ejército indio sufrió un accidente este viernes durante una exhibición aérea...

El Taller Actoral de Ortos Soyuz culmina con gran éxito en Santo Domingo

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El reconocido maestro de...

Noticias Relacionadas

Un piloto muerto tras accidente aéreo en Dubai Airshow

Un avión del Ejército indio sufrió un accidente este viernes durante una exhibición aérea...

El papa León XIV recibe a niños ucranianos devueltos a sus familias

El papa León XIV recibió este viernes en el Vaticano a cuatro adolescentes y...

Venezuela abre centro formación táctica por si alguien osa invadir

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, encabezó este jueves la inauguración de...