La nueva Ley de Telecomunicaciones promete un mínimo de 100 Mbps para toda España. Tiene mucho trabajo por delante

Publicado el

spot_img

España da una marcha más para intentar que todo el mundo tenga acceso a una buena conexión. El Congreso de los Diputados ha aprobado la nueva Ley General de Telecomunicaciones, por la cual se establece que a partir de 2023, toda conexión en España deberá ofrecer al menos 100 Mbps.

Esta nueva ley supone un adelanto de dos años respecto al objetivo anterior, donde se establecía que sería para el año 2025 cuando las conexiones en España debían alcanzar este mínimo de velocidad.


La dificultad de cubrir ese último 10%

El texto ha contado con una amplia mayoría de votos a favor. La nueva ley establece que a partir de junio de 2023, será obligatorio que todas las conexiones de internet, tanto banda ancha como móvil, dispongan de una velocidad de al menos 100 Mbps. La estrategia España Digital apuntaba a 2025 como fecha para este objetivo, pero una enmienda introducida ha cambiado a mediados de 2023 como nueva fecha.

El texto introduce una modificación del servicio universal, que incluirá la conexión a Internet y deberá ser prestado por todos los operadores. En esta reforma, este servicio mínimo será de 10 Mbps, ampliables a 30 Mbps. Con la idea de ampliarlo a los 100 Mbps. Será entonces cuando quede fijado que todos los operadores como mínimo deberán ofrecer esta velocidad. Por el contrario, las cabinas de teléfono desaparecen de este servicio universal, como parte de su extinción.

Ofrecer esta velocidad en las grandes ciudades es sencillo y en la mayoría de capitales de España se cumple. Sin embargo, en el mundo rural todavía hay municipios que no tienen acceso a esta conexión de internet. Aún con todo, según explica el Gobierno, en la actualidad, las redes alcanzan una cobertura del 95,2% de la población para una velocidad de 30 Mbps y del 87.6% para una velocidad de 100 Mbps.

Estos datos corresponden a mediados de 2020 y proceden de un Informe de Cobertura de Banda Ancha realizado junto al Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del último gran informe realizado sobre la cobertura de banda ancha y deja entrever cómo ha mejorado ese dato en los últimos años. Se entiende que si el Gobierno ha decidido adelantar el objetivo del 100%, es porque ve como las previsiones son optimistas de cara a cumplirlo.

Si nos fijamos en el dato de los 30 Mbps, la cobertura en 2020 ya alcanzaba el 95%. Durante estos años se han realizado proyectos como el Plan de Extensión de Banda Ancha (PEBA-NGA), con un presupuesto de unos 1.100 millones de euros, que finaliza en 2023 y se espera que ayude a ampliar la cobertura de 100 Mbps hasta el 92,7%. Harán falta otros proyectos adicionales para lograr cumplir el nuevo objetivo de junio de 2023.

La ampliación de la cobertura de internet cuenta con un gran consenso político. Habrá que ver si esta unidad, tan poco habitual, contribuye a que España logre consolidarse como uno de los referentes europeos en cuanto a cobertura de internet, estando muy por encima de la media europea, pero todavía lejos de cubrir a toda la población.

En Xataka | El mapa definitivo para saber dónde tienes cobertura y dónde no, incluyendo el 5G en todo el mundo


La noticia

La nueva Ley de Telecomunicaciones promete un mínimo de 100 Mbps para toda España. Tiene mucho trabajo por delante

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Enrique Pérez

.

En Portada

Jueza argentina destituida por participar en documental sobre Maradona

La justicia argentina destituyó el martes a la jueza Julieta Makintach por haber participado...

María Corina Machado en «algún lugar de Venezuela»

La opositora venezolana María Corina Machado aseguró este martes que Venezuela está "en el...

El péndulo político chileno

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Como un efecto dominó asimilado de Estados...

Coronel víctima de incendio está en Santiago Rodríguez está delicado

Se encuentra en estado crítico el coronel Francisco Vargas, quien la madrugada de este...

Noticias Relacionadas

Este vídeo muestra cómo responde y se mueve el robot humanoide Optimus con la IA Grok integrada

Optimus, el robot humanoide de Tesla, ha vuelto a ser protagonista en un nuevo...

¿Quieres disfrutar de más canales sin pagar? Estos son todos los que llegan en noviembre a tu TV

Este mes de noviembre trae una serie de novedades para aquellos que disfrutan de...

Alertan de la nueva estafa suplantando a Iberdrola: un falso correo con facturas instala el temido malware Grandoreiro

Un nuevo fraude que suplanta a una compañía eléctrica de España circula por Internet....