Bolivia acusa al OEA de participar en el «golpe de Estado» ocurrido en el país en noviembre de 2019

Publicado el

spot_img

El ministro de Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, ha acusado este viernes a la Organización de Estados Americanos (OEA) de participar en eventos «como el golpe de Estado ocurrido en Bolivia» en noviembre de 2019, y ha pedido que se respete la Carta de la organización.

«En nuestra dolorosa experiencia, la OEA participó en eventos como el golpe de Estado ocurrido en Bolivia en noviembre de 2019 que consolidó a un Gobierno de facto en base a la represión violenta de la protesta social», ha sostenido Mayta durante su intervención en la IX Cumbre de las Américas, que se celebra en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, ha informado ‘Correo del Sur’.

Mayta ha recordado que «el postulado fundamental» de la Carta de la OEA expresa el derecho de cada nación a elegir sin injerencia externa su sistema político, económico y social.

Asimismo, el jefe de la diplomacia boliviana ha destacado una declaración del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (CLAJUD) en el que el organismo insta a la comunidad internacional a que apoyen una investigación sobre el «golpe de estado» que tuvo lugar en el país sudamericano en noviembre de 2019.

«Destacamos la declaración del CLAJUD que ‘insta a la comunidad internacional a apoyar el proceso de memoria, verdad y justicia’ instaurado en Bolivia para esclarecer el golpe de estado y las graves violaciones de derechos humanos ocurridas el 2019», ha expresado Mayta en su cuenta de Twitter.

Por otra parte, el ministro de Exterior de Bolivia ha lamentado que la Cumbre de las Américas «haya dejado de ser un punto de encuentro para todos los países de América», y ha cuestionado la ausencia de Cuba, Venezuela y Nicaragua. «Perdemos todos la oportunidad de entendernos en medio de nuestras diferencias de discutir y de entendernos», ha añadido.

Además, ha aprovechado la ocasión para reprochar a Estados Unidos su decisión de excluir a estos tres países. «Que la sede de esta Cumbre sea Estados Unidos no les da la potestad para realizar exclusiones minando el espíritu de la carta de las Naciones Unidas y otros documentos fundamentales para las relaciones internacionales», ha añadido.

En Portada

Plantean reestructurar misión de seguridad por crisis en Haití

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, señaló...

MLB: Héctor Neris logra su primer triunfo en relevo, Angelinos ganan

El relevista dominicano Héctor Neris (2-1) se apuntó la victoria, Logan O'Hoppe conectó dos jonrones...

Reino Unido cede soberanía de Islas Chagos a Mauricio

El primer ministro británico Keir Starmer firmó un acuerdo para entregar la soberanía de...

Preocupa en RD propuesta aranceles a las remesas en EE. UU.

La propuesta de un impuesto del 5 % a las remesas enviadas desde Estados...

Noticias Relacionadas

Reino Unido cede soberanía de Islas Chagos a Mauricio

El primer ministro británico Keir Starmer firmó un acuerdo para entregar la soberanía de...

Segundo destructor de Corea del Norte sufre daños durante ceremonia

El segundo destructor naval de Corea del Norte sufrió daños en su botadura esta...

No hay nuevas conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Rusia y Ucrania no han programado más conversaciones directas para poner fin a su...