Acusado por asesinato de Jorge Mera quiere hablar

Publicado el

spot_img

Miguel Cruz de la Mota (Carandai), imputado por el asesinato del ministro Orlando Jorge Mera, solicitó a la Fiscalía del Distrito Nacional que le permitan a los medios de comunicación entrevistarlo en la cárcel, a fin de dar a conocer su versión de los hechos ante la opinión pública nacional. 

Mediante una instancia, depositada por sus abogados Manuel Sierra e Ybo René Sánchez, propone a la Fiscalía realizar las diligencias para que lo puedan entrevistar en la celda, específicamente las periodistas «Julissa Céspedes y Alicia Ortega; los programas Z-101, y El Sol de la mañana… sin que esto sea limitativo a los demás medios». 

Asegura que quiere «esclarecer en toda su proporción el hecho en el que se ha visto lamentablemente involucrado».

Justifica que quiere esclarecer «las múltiples versiones del hecho y explicarle al país, a través de los democratizados medios, cómo fue que desembocó el lamentablemente suceso, aportando datos probatorios de la causa, y nombres específicos de personas que son testigos directos de la causa real que condujo a tan lamentable hecho».

En el documento, el acusado dice que quiere dar su versión para que la sociedad no se quede solo con la versión que ha presentado el Ministerio Público. 

Ministerio Público

La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional le impuso prisión preventiva a Carandai y lo envió a la cárcel de Najayo.

Los investigadores establecen que el hecho muestra una acción criminal que evidencia una conducta típica de “un asesino frío y calculador”.

Enfatizan que se trató de un crimen planificado, que las evidencias muestran que se encontraba en un estado de inconformidad porque el ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, se negó a darle un permiso para la empresa Aurum Gavia, S.A., la cual se encuentra bajo investigación, y que había solicitado exportar 5,000 toneladas de baterías usadas.

En Portada

Leonel Fernández: Se debe establecer cierto orden con extranjeros

La posición del partido Fuerza del Pueblo sobre la regularización de la mano de obra...

Julio César Chávez Jr.: De campeón mundial a nexos con el narco

El boxeador Julio César Chávez Jr. volvió a ocupar los titulares. Esta vez por...

El tráfico de cocaína se dispara entre España y Francia

En la autopista que bordea la costa mediterránea, los aduaneros franceses paran vehículos sospechosos...

Médicos recibirán segunda parte del aumento salarial en este mes; tercera será en enero 2026

El Colegio Médico Dominicano (CMD) y el Servicio Nacional de Salud (SNS) informaron que...

Noticias Relacionadas

Leonel Fernández: Se debe establecer cierto orden con extranjeros

La posición del partido Fuerza del Pueblo sobre la regularización de la mano de obra...

Médicos recibirán segunda parte del aumento salarial en este mes; tercera será en enero 2026

El Colegio Médico Dominicano (CMD) y el Servicio Nacional de Salud (SNS) informaron que...

Cártel de Sinaloa, su brazo “Rugrats” y la alerta que llegó al Caribe

La sombra del cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas de...