Reservan 10 dirigibles Airlander para lanzamientos en 2026

Publicado el

spot_img

La aerolínea regional española Air Nostrum reservó diez dirigibles Airlander 10, una de las mayores aeronaves del mundo, desarrollada po el fabricante británico Hybrid Air Vehicles (HAV), que espera operar a partir de 2026, anunciaron el miércoles ambas empresas.

Buscando diversificar su flota en las rutas nacionales españolas, Air Nostrum «reserva diez aeronaves Airlander 10 de 100 plazas para su entrega a partir de 2026», convirtiéndose en la primera empresa cliente de este aparato, informó HAV en un comunicado. 

Air Nostrum anunció por su parte que los aparatos, que primero deberán obtener la certificación, se adquirirán por un contrato de arrendamiento-explotación y su entrega se escalonará en cinco años. 

Air Nostrum defiende que el Airlander 10 puede aterrizar en cualquier superficie razonablemente plana, tanto en tierra como en el agua, y lo ve como «la alternativa de movilidad perfecta para el transporte aéreo en las ciudades que no tienen aeropuerto y en las islas».

Las dos compañías aseguran, además, que se trata de un modo de transporte aéreo más ecológico, propulsado por motores eléctricos y que permite reducir las emisiones de CO2 hasta en un 90% respecto a un avión. 

Un prototipo de dirigible, desarrollado en asociación con Northrop Grumman, realizó su primer vuelo en 2012 como parte de un proyecto del Pentágono que finalmente se canceló debido a dificultades técnicas y por razones presupuestarias. 

Te puede interesar

Aplazan indefinidamente lanzamiento de cohete surcoreano por un fallo técnico

Hybrid Air Vehicles recuperó entonces la aeronave, de 92 metros de largo, 20 metros más que un Airbus A380, y a finales de 2013 transfirió su desarrollo al Reino Unido para crear una versión civil que se convirtió en el Airlander 10.

El prototipo se mostró por primera vez al público en 2016, pero ese mismo año no logró aterrizar en un segundo vuelo de prueba, un incidente que no causó heridos. 

Tras varios vuelos exitosos, los ensayos cesaron al año siguiente a raíz de un fallo en el amarre que dañó severamente la nave. 

Este enormes aparato utiliza helio para elevarse en el aire, donde puede permanecer hasta cinco días, transportar hasta 10 toneladas y viajar más de 7,000 km. HAV planea lanzar su producción este año en el norte de Inglaterra.

Te puede interesar

Científicos chinos logran récord mundial con vuelo de dirigible flotante

En Portada

Julia Simpson: RD es ejemplo de cómo el turismo transforma un país

Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson destaca...

Crisis en Haití: los civiles pagan el precio del crimen

La violencia y la crisis humanitaria en Haití escalan a niveles sin precedentes. Aunque,...

Fernando Tatis Jr. por encima de Juan Soto para el Juego de Estrellas ¡Gran injusticia!

LA COCTELERA DE MERCADO El Juego de Estrellas es un show preparado para los fanáticos....

Obispos piden a Migración hospitales no sean «controles migratorios»

Los obispos dominicanos pidieron este domingo “encarecidamente” a la Dirección Nacional de Migración (DGM)...

Noticias Relacionadas

Crisis en Haití: los civiles pagan el precio del crimen

La violencia y la crisis humanitaria en Haití escalan a niveles sin precedentes. Aunque,...

BRICS avalan la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU

Los BRICS superaron sus discrepancias y alcanzaron un consenso este domingo, en la cumbre...

Díaz-Canel afirma que Cuba es «un país en guerra»

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, afirmó que Cuba es "un país en guerra" y...