Biden achaca alta inflación en EEUU a Rusia y republicanos

Publicado el

spot_img

El presidente estadounidense, Joe Biden, achacó este martes a la oposición republicana y a la invasión rusa de Ucrania la inflación récord reinante en Estados Unidos.

Hablando ante sindicatos en Filadelfia, un día antes del anuncio de la Reserva Federal (Fed, banco Central) sobre la magnitud del aumento de sus tasas de interés de referencia, el mandatario sostuvo que la inflación perjudica a «muchas familias».

Biden volvió a rechazar la idea de que los gastos masivos del Estado federal durante la pandemia  de covid-19 sean responsables de la disparada de precios, y prefirió explicar el fenómeno por los coletazos de la guerra en Ucrania y una obstrucción del Partido Republicano a sus planes económicos.

Según Biden, la invasión de Rusia -que produce hidrocarburos- a Ucrania -uno de los principales productores de trigo del mundo-, provocó los aumentos de precios de carburantes y alimentos. 

A la vez, «los republicanos en el Congreso hacen todo lo que pueden» para impedirle implementar su programa para «reducir los costos para las familias comunes».

«Es por eso que mi plan no está concretado y los resultados tampoco», esgrimió.

El mandatario sostuvo que la inflación eclipsa una exitosa salida de Estados Unidos de la pandemia, con salarios en alza, cifras récord de formación de pequeñas empresas, y la más vigorosa creación de empleos «de la historia» del país.

«Los empleos volvieron. Pero los precios siguen altos. El covid baja, pero los precios de la gasolina suben. Nuestro trabajo no está terminado», remató el presidente.

La inflación estadounidense alcanzó un nuevo récord en mayo, con un 8,6% interanual, muy por encima de las expectativas de los analistas. El aumento de los precios al consumo volvió a acelerarse el mes pasado.

La Fed busca controlar la inflación con una sucesión de alzas de tasas de interés para frenar el consumo, luego de mantenerlas casi en cero para alentar la demanda y la inversión durante la pandemia.

El mercado da por hecho un nuevo incremento de tipos de interés el miércoles.

En Portada

Pérdidas de empresas distribuidoras de electricidad siguen creciendo

El Gobierno no ha podido frenar las pérdidas que sufren las empresas distribuidoras de...

Derbi de jonrones: Caminero y Cruz buscan prolongar dinastía de RD

Josué De Paula dejó el ambiente chispeante el sábado para darle un toque...

Gaza suma otros 43 muertos, sin tregua tras negociaciones

Al menos 43 palestinos murieron el domingo en la Franja de Gaza en nuevos...

Bello contiene y Chapman sentencia en sólido triunfo de Medias Rojas

El abridor dominicano lanzó con temple, y un jonrón clave de Rafaela bastó para...

Noticias Relacionadas

EE.UU. aplicará impuesto del 1% a todas las remesas

Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el...

Danilo sobre incremento del precio del gas: “¿Qué es lo que no ha subido?”

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reaccionó este domingo...

Fiscalizarán el uso de casco protector en conductores y pasajeros de motocicletas

Las autoridades comenzarán a exigir el cumplimiento de la ley que obliga tanto a...