Argentina: protestas se redoblan ante subida de precios

Publicado el

spot_img

Decenas de miles de integrantes de organizaciones sociales y políticas recrudecían este jueves sus protestas en reclamo al Gobierno del peronista Alberto Fernández de más alimentos y ayudas sociales en medio de un contexto de subida de los precios de más de 60 % interanual.

La Unidad Piquetera, integrada por organizaciones mayoritariamente de tendencia izquierdista, tomó las calles de la capital desde horas tempranas y su plan es concentrarse ante el Ministerio de Desarrollo Social. Amenaza con acampar con sus decenas de miles de afiliados en las inmediaciones del edificio oficial, como en otras ocasiones, si el ministro Juan Zabaleta no los atiende.

Las organizaciones sociales argentinas, integradas por desocupados y personas con trabajos muy precarios logrados a través de programas sociales brindados por el Estado, reclaman mejores remuneraciones por las tareas que realizan y todos los derechos laborales de los que gozan los trabajadores formales.

Te puede interesar

Aumentan los precios al productor en EEUU, en 10.8 % en mayo

Estos grupos, que históricamente tienen lazos aceitados con los gobiernos de turno y son muy combativos a la hora de plantear sus reclamos, exigen además más cantidad de alimentos y de mejor calidad para volcarlos en los comedores populares que, en un contexto en el que la pobreza golpea a más de 37 % de la población, alimentan a familias enteras todos los días.

“El ministro (Zabaleta) tiene una decisión tomada de no recibirnos, y si no lo hace nos vamos a quedar”, advirtió Eduardo Belliboni, uno de los referentes del Polo Obrero. El militante se quejó que “en estos seis meses hemos sufrido un incumplimiento del Estado que es intolerable: desabastecer los comedores populares». Al respecto sostuvo que en ese periodo de tiempo las organizaciones han recibido solo «en tres oportunidades comida y en diciembre entregarán siete productos en vez de 21”.

Las protestas, con cortes de calles y acampes en grandes avenidas, vienen en aumento en los últimos meses, al calor de la subida abrupta de los precios de los alimentos, en parte por el impacto de la guerra de Rusia en Ucrania.

Te puede interesar

ONU ve constructivo diálogo con Rusia para venta de alimentos y fertilizantes

Argentina reportó en mayo una inflación de 5,1%, la más baja desde febrero, aunque analistas económicos pronostican que se acelerará y que el año finalizará con un alza del costo de vida de más de 70%. Entre otras razones, señalan el efecto que tendrá la subida de las tarifas de los servicios de la luz y del gas dispuesta por el gobierno, que supone la eliminación de subsidios a las familias con más recursos económicos.

El país sudamericano acumula una inflación de 29,3% en lo que va del año. En la comparación interanual se incrementó 60,7%, que la ubican entre las más altas del mundo.

En Portada

Le entran a tiros a una yipeta Mercedes-Benz en Bella Vista

Una yipeta en la que se desplazaban un hombre y una mujer en el...

Cierran aeropuerto de Copenhague por presencia de drones

El aeropuerto de Copenhague fue cerrado el lunes luego de que se observaran varios...

Congreso de Costa Rica decide mantener el fuero a Rodrigo Chaves

El Congreso de Costa Rica decidió este lunes mantener el fuero del presidente Rodrigo...

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la “agresión” de EEUU

Caracas.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que su país tiene más...

Noticias Relacionadas

Cierran aeropuerto de Copenhague por presencia de drones

El aeropuerto de Copenhague fue cerrado el lunes luego de que se observaran varios...

Congreso de Costa Rica decide mantener el fuero a Rodrigo Chaves

El Congreso de Costa Rica decidió este lunes mantener el fuero del presidente Rodrigo...

Ratifican en Nueva York compromiso con la paz regional

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), bajo la presidencia pro tempore de...