Colombia: Colegios electorales cierran en segunda vuelta

Publicado el

spot_img

Los colegios electorales colombianos cerraron a las 16:00 hora local de este domingo (21:00 GMT) después de ocho horas de votación para elegir en segunda vuelta presidente para el periodo 2022-2026 entre el izquierdista Gustavo Petro y el populista independiente Rodolfo Hernández.

Las elecciones se celebraron con relativa normalidad, salvo algunos incidentes violentos en los departamentos de Caquetá (sur), donde fue asesinado un soldado por supuestos miembros de la disidencias de las FARC, y en el Cauca (suroeste), donde fueron asesinados dos miembros del izquierdista Pacto Histórico, al que pertenece Petro.

Un total de 39,002,239 colombianos estaban habilitados para votar en esta reñida elección para la que las encuestas de intención de voto pronosticaron un empate técnico.

En la primera vuelta, celebrada el pasado 29 de mayo, Petro, senador y exalcalde de Bogotá, obtuvo 8,527,768 votos (el 40.32 %), mientras que Hernández, exalcalde de Bucaramanga y abanderado de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, recibió 5,953,209 papeletas (el 28.15 %).

Después de votar en Bogotá, Petro volvió a agitar el fantasma de un supuesto fraude, pese a que la Registraduría Nacional, entidad que organiza las elecciones, garantizó transparencia en los resultados.

«En Colombia no hay ninguna posibilidad de fraude», aseguró el registrador nacional, Alexander Vega, quien dijo que unas tres horas después del cierre de los colegios el preconteo de los votos tendrá resultados consolidados para saber quién será el próximo presidente de Colombia.  

En Portada

La violencia de género cuesta mucho más que la prevención

El gasto público para enfrentar la violencia contra las mujeres en República Dominicana está...

Taiwán: regreso a China «no es una opción» para ciudadanos de la isla

El primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai, aseguró este martes que el "regreso" de Taiwán...

Paliza exhorta políticos vinculados narcotráfico “que se entreguen”

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, instó este lunes a...

Edición impresa 25 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 25 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Taiwán: regreso a China «no es una opción» para ciudadanos de la isla

El primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai, aseguró este martes que el "regreso" de Taiwán...

Air Europa también suspende vuelos con Venezuela tras aviso de EEUU

La aerolínea española Air Europa decidió suspender sus conexiones con Venezuela, como ya hicieron...

¿Qué es el Cartel de los Soles?

El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos...