La natación excluye transexuales en competencias femeninas

Publicado el

spot_img

BUDAPEST (AP) — La Federación Internacional de Natación adoptó el domingo un nuevo reglamento sobre deportistas transexuales, uno que esencialmente veta la participación de mujeres transgéneros en las pruebas femeninas a partir del lunes.

El 71,5% de los representantes de las federaciones nacionales que conforman la FINA votaron a favor del nuevo reglamento de inclusión de género durante el congreso extraordinario del ente rector el domingo. Sólo se permitirá competir a nadadores que completaron la transición antes de los 12 años.

La normativa de 24 páginas también incluye una propuesta de una nueva “categoría abierta”. La FINA dijo que se conformará un “nuevo grupo de trabajo que durante los próximos seis meses elaborará las mejores maneras para establecer esta nueva categoría”.

“No se está diciendo que se tiene que hacer una transición antes de los 12 años. Es lo que dicen los científicos, que si haces la transición tras el inicio de la pubertad, tienes una ventaja, lo cual es injusto», señaló James Pearce, el portavoz del presidente de la FINA, Husain Al-Musallam, a The Associated Press.

“No están diciendo que todo el mundo tiene que hacer la transición antes de los 11, eso es ridículo. No se puede hacer la transición a esa edad en la mayoría de los países y lo mejor es que nadie lo esté pidiendo. Básicamente, lo que están diciendo es que no es posible para la gente que hace una transición competir si tener una ventaja».

Pearce confirmó que ahora mismo no hay mujeres transgénero compitiendo en la élite de la natación.

La votación se realizó luego que los delegados escucharon presentaciones de tres comités de especialistas — el de los atletas, el de los expertos médicos y ciéntificos y uno legal y derechos humanos — que colaboraron en conjunto para presentar el reglamento tras recibir las recomendaciones dadas por el Comité Olímpico Internacional en noviembre pasado.

El COI eliminó la exigencia de reducir los niveles de testosterona para competir en la categoría femenina y pidió que se presenten pruebas de que exista una ventaja competitiva consistente, injusta y desproporcionada.

En marzo, Lia Thomas hizo historia en Estados Unidos como la primera mujer transgénero en ganar un título en la NCAA — las competiciones universitarias. Se impuso en los 500 yardas estilo libre.

Otros deportes también analizan sus propias reglas.

El jueves, la Unión Ciclista Internacional endureció sus reglas de elegibilidad para los deportistas transexuales, con medidas que forzarán a obligarán a las ciclistas esperar más tiempo antes de poder competir.

La UCI aumentó el periodo de transición a dos años y redujo el nivel máximo aceptado de testosterona.

El previo periodo de transición era de 12 meses, pero la UCI dijo que recientes estudios científicos muestran que “las adaptaciones esperadas en masa muscular y fuerza/potencia muscular” entre atletas que han hecho una transición de hombre a mujer toman al menos dos años.

En Portada

Conani condena violación grupal de adolescente; pide educar a hombres

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) condenó este jueves el...

Noboa decreta toque de queda nocturno en 5 provincias de Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, amplió este jueves el estado de excepción...

Defensa Donald Guerrero denuncia informe de Contraloría no fue notificado

Santo Domingo. La defensa del exministro de Hacienda, Donald Guerrero, denunció este miércoles ante...

Dictan garantía económica a joven acusado de atraco en Aguayo

San Francisco de Macorís.– La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de la...

Noticias Relacionadas

MLB: Luis Castillo brilla en la lomita y mantiene a Seattle en la cima

El dominicano Luis Castillo ofreció una de sus mejores presentaciones de la campaña, trabajando...

MLB: Clayton Kershaw anuncia su retiro luego de la temporada 2025

Cuando firmó su contrato para disputar su 18.ª temporada en las Grandes Ligas, Clayton...

Marileidy Paulino derrotada por un esfuerzo histórico

Marileidy Paulino volvió a demostrar que está en la cima del atletismo mundial. La...