Walmart dejará de vender cigarrillos electrónicos

Publicado el

spot_img

NUEVA YORK.- El gigante minorista estadounidense Walmart anunció este viernes que va a dejar de vender cigarrillos electrónicos, citando las complicadas regulaciones que hay en el país y la “incertidumbre” que rodea a esos productos.

En una comunicación interna obtenida por varios medios y luego confirmada por la empresa, Walmart explicó que “completará su salida” de este mercado una vez que se agote el inventario que tiene actualmente.

“Dada la creciente complejidad de regulación federal, estatal y local y la incertidumbre en torno a los cigarrillos electrónicos, planeamos abandonar la venta de productos electrónicos que dispensan nicotina”, señala el mensaje.

Walmart ya había aumentado este año a 21 años la edad mínima para comprar tabaco y anunció que dejaría de vender cigarrillos electrónicos con sabores dulces, un producto popular entre los adolescentes.

Las autoridades estadounidenses están investigando una misteriosa enfermedad pulmonar vinculada con el vapeo, que ha afectado a al menos 530 personas y que ha causado varias muertes.

Como consecuencia, numerosas ciudades y estados del país han comenzado a tomar medidas para reducir el uso de cigarrillos electrónicos, sobre todo entre los jóvenes.

Las autoridades federales advierten que mientras culminan las investigaciones sobre las consecuencias del uso de cigarrillos electrónicos, los usuarios deberían vigilar síntomas como tos, falta de aliento, dolor en el pecho, náuseas, vómitos, dolor abdominal y fiebre para, en ese caso, visitar de urgencia a un médico.

Un estudio publicado este mes por la revista JAMA Internal Medicine asegura que los cigarrillos electrónicos contienen un compuesto químico que puede causar cáncer y que se ha prohibido como aditivo de los alimentos.

El ingrediente, llamado pulegona, “está presente en extractos de aceite preparados de menta y sus variedades como hierbabuena y menta poleo”, señaló el investigador por Sairam Jabba, del Departamento de Anestesiología en la Facultad de Medicina Duke, en Carolina del Norte.

En Portada

Policía Nacional ajusta proceso de ingreso; pone foco en salud mental

La Policía Nacional, en medio de su proceso de reforma institucional, ha puesto énfasis...

MLB: Marcell Ozuna podría irse de Atlanta

Al acumular diez años de servicios en Grandes Ligas, (de los cuales los últimos...

Estudiantes de Ecuador protestan en Quito contra leyes de Noboa

Un centenar de estudiantes de la estatal Universidad Central de Ecuador (UCE), una de...

Edición impresa 17 de julio 2025

The post Edición impresa 17 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Estudiantes de Ecuador protestan en Quito contra leyes de Noboa

Un centenar de estudiantes de la estatal Universidad Central de Ecuador (UCE), una de...

Putin dice Nicaragua es un aliado fiable de Rusia en América Latina

El presidente ruso, Vladímir Putin, felicitó este miércoles a los esposos y copresidentes...

El Salvador ha ganado US$443 MM por alza del bitcóin desde 2021

El Salvador ha ganado 443 millones de dólares con el aumento de la cotización...