Hoy líderes mundiales se darán cita en la Cumbre sobre Acción Climática de la ONU

Publicado el

spot_img

NACIONAES UNIDAS.- El papel de los océanos en la reducción de la huella de carbono podría ser mayor del que se había pesando hasta ahora, según un informe publicado este lunes en el marco de la Cumbre sobre Acción Climática de la ONU.

El estudio, elaborado por un Panel de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible, sostiene que “el océano podría generar una quinta parte de los recortes de las emisiones necesarias de aquí a 2050 para limitar el aumento de las temperaturas a 1,5°C”.

Los expertos consideran que un aumento medio de las temperaturas por encima de 1,5°C tendría efectos devastadores.

“Reducciones de esta magnitud son mayores que las emisiones anuales de todas las centrales eléctricas de combustión de carbón existentes actualmente en todo el mundo”, sostiene.

En este sentido, el informe pone el énfasis en la necesidad de desplegar una acción climática basada en el océano.

El estudio propone como soluciones el “incremento de la energía renovable basada en el océano”, “descarbonizar el transporte marítimo nacional e internacional de pasajeros y mercancías”, “aumentar la protección y recuperación de los ecosistemas de “carbono azul -manglares, praderas marinas y marismas-” y “utilizar fuentes de proteínas bajas en carbono procedentes del océano, tales como mariscos y algas, para ayudar a alimentar a poblaciones futuras de modo saludable y sostenible”.

El Panel de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible, compuesto por 14 países, lanzó hoy una llamada para favorecer “compromisos políticos, alianzas empresariales e inversiones” encaminados a desarrollar esta “vía hacia un futuro bajo en carbono y resiliente al clima”.

Este estudio se presenta dos días antes de la publicación del Informe Especial sobre el Océano y la Criósfera en un Clima Cambiante, que expondrá las principales amenazas que el cambio climático plantea al océano, “como la disminución de las poblaciones pesqueras, el aumento del nivel del mar y el incremento de la acidificación del océano”.

 

En Portada

“RD exige quedar fuera de aranceles de Trump», dice Ito Bisonó

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, aseguró este lunes...

Haití, estancado y sumido en una crisis, recuerda asesinato de Moise

Cuatro años después del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, el 7 de...

¿Por qué persiste la sensación de inseguridad en RD? Abinader lo atribuye al auge de videos virales en redes

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader reconoció este lunes que, aunque las estadísticas oficiales...

Los Dodgers suben al relevista dominicano Julián Fernández

Los Dodgers ascienden al lanzador dominicano Julián Fernández y lo incorporan a la lista...

Noticias Relacionadas

Haití, estancado y sumido en una crisis, recuerda asesinato de Moise

Cuatro años después del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, el 7 de...

Ecuador: acción de amparo por contactar indígenas aislados

El colectivo Yasunidos presentó este lunes una acción de amparo contra el Ejecutivo ecuatoriano...

Lula da Silba dice que los BRICS son soberanos

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que los...