Causas de la eyaculación precoz

Publicado el

spot_img

La eyaculación precoz es una disfunción sexual que afecta al 30% de los hombres y que lleva a que este eyacule de forma rápida y prematura durante una relación sexual. Puede ser leve, si la eyaculación se produce entre los 3 y 8 minutos después de iniciado el coito. Y se considera que es un problema severo cuando ésta se produce antes o inmediatamente después de la penetración. Pero en cualquier caso cabe la posibilidad de que el problema se agrave si no se trata adecuadamente.

En realidad, esta disfunción sexual se debe a una pérdida de control sobre la eyaculación, de tal modo que el hombre no alcanza el orgasmo cuando quiere, sino cuando se produce un reflejo que lleva a la eyaculación. Hay que tener en cuenta que en una relación sexual pueden diferenciarse tres etapas: la de excitación, que lleva a la erección; la de meseta, que es la que se debe prolongar con el coito y el control de la eyaculación; y el orgasmo, que es cuando se produce la eyaculación.

eyaculación precoz

En la actualidad se considera que un 90% de los casos de eyaculación precoz se debe a factores psicológicos o ambientales, de modo que solo el 10% tiene su origen en problemas anatómicos o fisiológicos.

La depresión, el estrés, la inseguridad, la ansiedad … son algunos de los factores psicológicos que predisponen a la eyaculación precoz, se cree que porque estos cuadros psicológicos conllevan una reducción de la concentración de serotonina, un neurotransmisor que desempeña un papel importante en el control de las emociones.

La ansiedad ante el coito, muy frecuente entre los adolescentes a causa de la inexperiencia o el miedo que suscita enfrentarse a una relación sexual, puede causar circunstancialmente la eyaculación precoz. También la represión y la inhibición sexual.

Pero también existen enfermedades que pueden suscitar la eyaculación precoz, como las infecciones de próstata o uretra. Otra de las causas de orden fisiológico es la hipersensibilidad del glande.

En Portada

Abinader revela cómo quiere ser recordado al concluir su mandato

A poco más de un año de haber iniciado su segundo período de gobierno,...

Netanyahu dice estar cerca de que países reciban a los gazatíes

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este martes que está "cerca de...

Casi 12,000 personas viven en situación de calle en Buenos Aires

Un total de 11,892 personas viven en situación de calle en la ciudad de...

Comisión que estudia Código de Trabajo finaliza análisis del proyecto; presentará informe en próxima sesión

SANTO DOMINGO. – La Comisión Especial del Senado designada para estudiar el Proyecto de...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La chikungunya no repite, pero los niños están en riesgo

El director general del hospital pediátrico doctor Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, declaró ayer que el virus del chikungunya no repite, debido a que desarrolla un tipo de inmunidad permanente que protege a las personas afectadas, contra cualquier nuevo brote de esta enfermedad viral.