Antonio Marte opuesto a nueva provincia Ramón Matías Mella

Publicado el

spot_img

El senador por la provincia Santiago Rodríguez, Antonio Marte, manifestó que está opuesto a la división de Santo Domingo para crear la provincia Ramón Matías Mella.  

Aprovechó su turno en la sesión de Senado de la República para llamar a sus colegas a la no aprobación del proyecto de ley aprobado de urgencia la semana pasada por la Cámara de Diputados. Indicó que el país no necesita más nóminas y consideró que el diputado Tonty Rutinel se equivocó al proponer la fragmentación de la provincia.

“Yo creo que este país no está para más nóminas, para tener más síndicos, más senadores, más diputados y más gobernadores, así no vamos bien. Y los diputados que sometieron este proyecto y lo aprobaron creo que se equivocaron”, expresó.

En cambio, convidó a los legisladores a apoyar su proyecto para unificar las dos cámaras legislativas para que haya más celeridad en la aprobación de leyes.

“Lo que debemos hacer es sentarnos y apoyar el proyecto de ley que yo tengo, que solamente haya una sola cámara y que seamos 67 congresistas para bajar esta nómina y que los proyectos puedan caminar”, señaló.

Marte ha sido un detractor de la gestión de la Cámara de Diputados. Considera que los proyectos y resoluciones que impulsan los senadores mueren en la Cámara Baja.

“Es que aquí unos se cansan de someter leyes y no caminan. Cuando lo aprobamos aquí va a la acamara de Diputados y se muere, por favor así no”, deploró.

Pide detener un decreto

Antonio Marte, también tomó un turno en la sesión para pedirle al presidente Luis Abinader que detenga la puesta en ejecución del decreto 194-22 con el cual se declara de utilidad pública los terrenos para la construcción de la presa Boca de los Ríos (Guayubín) en el municipio San Ignacio de Sabaneta.

El senador dijo que antes de la emisión de ese decreto que expropiaría los terrenos donde actualmente viven familias del referido municipio, el Estado debió de establecer dónde serían trasladadas.

Recordó que la construcción de esa presa empezó en el gobierno de Danilo Medina y fue detenida porque no le precedía ningún estudio que la sustentara y que le sorprende la emisión del decreto sin que se haya cumplido el acuerdo de reubicar a los moradores del municipio de Sabaneta.

“No podemos permitir que esa presa continúe sin hacer un nuevo estudio, esa presa en el gobierno de Danilo Medina fue hecha con un solo objetivo: ‘ganarme a mí como senador y ganarle al presidente Luis Abinader’, se hace sin ningún estudio, logramos parar la presa y ahora, después que llegamos a un acuerdo, después que pensábamos que esa presa hoy día íbamos a tener a esos compañeros ubicados, nos sorprendemos con un decreto que vendrá a desalojar a esos infelices de esas tierras y tirarlos como que Dios reparta suerte, así no, señor Presidente”, expresó el legislador ante su curul.

Prosiguió: “Le pedimos al Presidente parar ese decreto sin antes cumplir con el acuerdo que tenemos de hace aproximadamente dos años”.

La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), es la encargada de la construcción de la presa.

Te puede interesar

Gobierno invertirá RD$1,465 millones en diversas obras en Santiago Rodríguez

Exigen paralización construcción de presa hidroeléctrica en Santiago Rodríguez

De acuerdo a reseñas de la institución, la obra conllevará una inversión de 40 millones de dólares, dotará de agua potable el municipio de Sabaneta, permitirá regar miles de tareas de Santiago Rodríguez, Montecristi y Dajabón, además de generar energía limpia.

Para la construcción de esta presa, la Egehid firmó un acuerdo mediante el cual se compromete a desarrollar múltiples obras sociales de impacto en el desarrollo de la comunidad, y los diferentes actores de la provincia asumen el compromiso de proteger la cuenca hidrográfica a través del cuidado del medioambiente.

El año pasado, este organismo obtuvo la licencia de Medio Ambiente para reanudar los trabajos luego de haber sido detenida, como recordó Marte, por la ausencia de un estudio.

En Portada

Las llamadas spam por fin tienen los días contados: la nueva ley del Gobierno pretende acabar las estafas telefónicas

España quiere acabar con las tediosas llamadas spam desde hace años. Si echamos la...

EE. UU. endurece postura hacia Venezuela en medio de éxodo de vuelos

Estados Unidos parece haber entrado en una fase decisiva de su estrategia contra el...

Cloudflare se enfrenta a LaLiga con una app que registra los bloqueos de sus webs por culpa del fútbol pirata

Cloudflare está en el centro de todas las miradas. Esta nube para el mundo...

Edición impresa 24 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 24 de noviembre...

Noticias Relacionadas

EE. UU. endurece postura hacia Venezuela en medio de éxodo de vuelos

Estados Unidos parece haber entrado en una fase decisiva de su estrategia contra el...

Edición impresa 24 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 24 de noviembre...

Lanzan «Navidad 360» para distribuir 15 millones de raciones de comida

El Gobierno, a través de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (Dasac),...