Gobierno asegura aquí no operan bandas haitianas

Publicado el

spot_img

Las autoridades dominica­nas informaron que en el territorio nacional no ope­ran ninguna de las bandas haitianas y que un criollo insertado en ellas en Haití es un hecho aislado de un prófugo que reside desde hace unos diez años en te­rritorio haitiano.

En un comunicado del Pa­lacio Nacional, se afirma que la República Domini­cana cuenta con un siste­ma de registro biométri­co y otras tecnologías que nos permiten tener iden­tificados a los principales cabecillas de las bandas que operan en Haití; en ese mismo documento se indica que Haití no cuenta con la tecnología ni regis­tros fiables para obtener información veraz sobre la identidad de los miembros integrantes de las diferen­tes bandas criminales

En el documento se seña­la que la Policía Nacional de Haití difundió las con­fesiones obtenidas en un interrogatorio realizado a un individuo nombrado como “Molaï Ortiz Mieses”.

El documento precisa que, de acuerdo a los organis­mos de inteligencia nacio­nales, Luis Alejandro Ortiz Mieses (Alias Molaï) apare­ce registrado como domi­nicano en la base de datos de la Junta Central Electo­ral (JCE), nacido en fecha 29/12/88, en el municipio de Guerra, provincia Santo Domingo y que su identidad fue confirmada por compa­ración de huellas dactilares y sus familiares, quienes ase­guran no han tenido contacto desde hace diez años.

Mieses estaba prófugo
Ortiz Mieses fue declarado como prófugo de la justicia dominicana, desde el año 2013, por participar en el secuestro de un comercian­te en el municipio de Gue­rra, provincia Santo Domin­go.

Los informes de los organis­mos de inteligencia nacio­nales no identifican a otros dominicanos como inte­grantes de ninguna de las bandas activas en territorio haitiano.

En su edición del jueves, el LISTÍN DIARIO publicó que bandas haitianas fuer­temente armadas que se de­dican a secuestrar, matar, asaltar y robar en su país, sustentan parte de sus fi­nanzas a través del tráfico de marihuana, personas in­documentadas y el contra­bando de mercancías.

El pasado martes, la Policía Nacional de Haití (PNH) in­formó que “una legión de dominicanos” forman parte integral de las bandas crimi­nales que operan en territo­rio haitiano.

SEGURIDAD
Amenaza.

“El hecho de que esas bandas se están expan­diendo con rapidez en pueblos del Norte, No­reste y Noroeste de Hai­tí, algunas hasta la fron­tera dominicana, ya es una amenaza para la se­guridad de los pueblos limítrofes”, dijo Auguste Atoine.

Delincuencia.
El profesor George Si­mon informó que el cul­tivo de marihuana en lugares montañosos de Haití, sobre todo del Norte y el Sur, es común y al servicio de redes de­lictivas haitianas.

En Portada

Dividir para restar: el absurdo intento de mover Bayahíbe

La reciente propuesta legislativa que busca trasladar el Distrito Municipal de Bayahíbe desde la...

MLB: Alex Cora: “Tenemos que jugar mejor béisbol”

Boston, EE.UU. – El manager Alex Cora admitió con claridad lo que muchos piensan...

RD analiza conectividad y expansión aérea con línea de Arabia Saudita

Andy Rodríguez Durán, embajador de la República Dominicana ante el Reino de Arabia Saudita,...

Presidente francés entregará pruebas de que Brigitte Macron es mujer

El presidente francés y su esposa presentarán pruebas "científicas" y fotos para demostrar que...

Noticias Relacionadas

Dividir para restar: el absurdo intento de mover Bayahíbe

La reciente propuesta legislativa que busca trasladar el Distrito Municipal de Bayahíbe desde la...

RD arranca con triunfo en clasificatorio Norceca 2025 de voleibol de playa

La dupla dominicana conformada por Yari Cleto y Julibeth Payano inició con paso firme...

Gobierno mantiene precios de combustibles con subsidio de más de RD$231 millones

SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano decidió mantener sin variación los precios de los principales...