Empresa busca desarrollar un sistema totalmente automatizado de abastecimiento de combustible

Publicado el

spot_img

Persiguiendo una mayor rentabilidad y eficiencia, una empresa que ha extendido su red de estaciones de servicio a lo largo de Egipto y Arabia Saudita, se planteó como reto el desarrollo de una experiencia de venta totalmente automatizada.

El desafío se funda en un análisis que realizaron sobre la dinámica de abastecimiento de combustible, para el que ya están reclutando profesionales capaces de concretar esta propuesta.

En el futuro, la compra de combustibles podría ser totalmente automatizada

Durante largos años, la dinámica para adquirir combustible en una estación de servicio ha sido prácticamente la misma: Detener el coche junto al surtidor de combustible y recargar manualmente el combustible, ya sea mediante un punto de autoservicio o con la atención de un encargado de la bomba. Una vez finalizada la carga, tras el retiro de la boquilla del dispensador, se realiza el pago correspondiente y la transacción se da por finalizada.

Al analizar este proceso, en Petromin Fuel, la red de estaciones de servicio que se propuso perfeccionar esta dinámica, detectó algunos inconvenientes. Como consecuencia del proceso manual, cada operador de bomba está expuesto a gases nocivos durante un largo período, más aún si trabaja en un ambiente caluroso, con temperaturas de hasta 50 °C, como ocurre en Arabia Saudita y Egipto. Además, durante la ejecución del proceso manual, el combustible inevitablemente se evapora y se pierde en pequeñas cantidades, que al sumarse entre cada venta consecutiva y entre cada estación de servicio operativa, puede generar un impacto negativo tanto en la contabilidad de una empresa, como en el medio ambiente mismo, por el desperdicio de los cada vez más preciados combustibles, a propósito del panorama económico global.

Como una estrategia para reducir los impactos ambientales y económicos, junto con enriquecer la experiencia de sus clientes, Petromin Fuel hizo público su propósito de automatizar todo el proceso de reabastecimiento de combustible de manera rentable. Para conseguir su meta, presentaron una convocatoria extendida hasta el 26 de julio de 2022, en la que buscan a organizaciones que diseñen, fabriquen y/o instalen los recursos necesarios para este fin.

Lo que se busca automatizar por completo en la nueva experiencia que se busca desarrollar es la autorización del repostaje en el surtidor, la apertura de la tapa de combustible del coche, el reconocimiento de qué combustible hay que seleccionar, la introducción de la boquilla de combustible dentro del tanque del automóvil, el repostaje del vehículo, el retiro de la boquilla del dispensador de combustible, el cierre de la tapa de combustible del coche y el procesamiento de un pago automatizado por parte del cliente.

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

En Portada

Abogado de dos tiendas chinas admite no tienen licencias construcción

Las tiendas chinas Suplax y Decoplax recurrieron al Tribunal Superior Administrativo (TSA) en busca...

Salud Pública incluye Prevenar 20 al esquema de vacunación contra neumococo

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo-. El ministro de Salud Pública,...

Cadáver de Modesto Marmolejos estaba atado de pies, manos y cuello

La escena hallada este miércoles en el canal de riego Los Altos de Jicomé,...

OMS eleva a 43 número de muertos por brote de ébola en RD del Congo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó este miércoles a 43 la cifra...

Noticias Relacionadas

La TDT está a punto de cambiar: ya no tendrás que sintonizar canales para ver la televisión

Ver la televisión ha cambiado en los últimos años. Ante la llegada de Internet...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...

Meta no solo apuesta por la realidad aumentada: ahora desea convertirse en el Android de la robótica

Meta quiere ir más allá del terreno de la realidad virtual y aumentada, y...