RD todavía no puede exportar carne de res a Estados Unidos

Publicado el

spot_img

El pasado 29 de abril de este 2022, el Servicio de Inspección e Inocuidad de los Alimentos (FSIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) informó que completó su revisión del sistema de inspección documentado de la República Dominicana para los productos de carne de vacuno cruda e intacta (de res). Sin embargo, faltan algunos procesos para poder exportar ese tipo de carne.

Para completar el proceso de verificación certificación de los establecimientos que serán autorizados para la exportación de productos de carne de res cruda e intacta derivados de ganado sacrificado, el país debe implementar tareas específicas que fortalezcan el proceso logístico para exportación.

Algunos de los detalles para concluir el proceso es completar los requisitos de importación, de etiquetado, medidas sanitarias individuales y la Herramienta de Autoinforme (SRT).

Para ello el Ministerio de Agricultura de la República Dominicana y la Asociación Nacional de Empresas Cooperativas/Liga de Cooperativas Internacional (NCBA/CLUSA), suscribieron otro acuerdo para continuar el apoyo a los sectores cárnicos y lácteos de la República Dominicana en el marco del Programa Fortaleciendo la Cadena de Valor de la Ganadería Dominicana (Progana), financiado por la Embajada de los Estados Unidos a través de su USDA. Según el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Alex Titolo, falta menos para que comiencen las exportaciones hacía el país estadounidense y se comience a generar la cadena de valor que fomentará nuevas fuentes de empleo para el sector de ganado vacuno.

En ese sentido, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, expresó que el hecho de comercializar carne de res hacia Estados Unidos es un gran avance para RD, ya que el proceso agotado certifica que el país cumple con los requerimientos para satisfacer las necesidades de un mercado “tan exigente” como el estadounidense.

Comentó que el país no posee el ganado que va requerir el mercado americano, pero recordó que las exportaciones en las que el país lidera volúmenes como el banano, tabaco, cacao, entre otros productos de producción local no comenzaron con grandes cantidades sino con calidad.

Calificó los avances como un reto que constituye el fortalecimiento de los sectores productivos del país y, a largo paso, posicionamiento en las exportaciones de carne.

En Portada

Todo lo presentado en la keynote de Apple: nuevo iPhone Air, generación iPhone 17, tres modelos de Apple Watch y AirPods Pro 3

Apple ha vuelto a acaparar la atención del mundo tecnológico con su tradicional keynote...

Mujer se enteró que estaba «muerta» al intentar retirar remesa

Masiel García, una de las personas que fue declarada "muerta" de manera fraudulenta en...

Premundial U15: Puerto Rico se repone y logra derrotar a Aruba

El combinado de Puerto Rico derrotó a Aruba 12 carreras por 11, en el...

Juez declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen

El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro,...

Noticias Relacionadas

El dólar supera los 64 pesos en RD y acumula depreciación del 4% en un mes

La tasa de cambio del dólar estadounidense alcanzó este jueves los 64 pesos por...

Abinader anuncia la construcción del Monorriel de Santo Domingo

El presidente Luis Abinader anunció la construcción del Monorriel de Santo Domingo, proyecto que...

Comerciantes deploran aumento en los precios de la canasta familiar y de la tasa del dólar

El presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y Mipymes (Confecomercio), Gilberto Luna,...