RD todavía no puede exportar carne de res a Estados Unidos

Publicado el

spot_img

El pasado 29 de abril de este 2022, el Servicio de Inspección e Inocuidad de los Alimentos (FSIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) informó que completó su revisión del sistema de inspección documentado de la República Dominicana para los productos de carne de vacuno cruda e intacta (de res). Sin embargo, faltan algunos procesos para poder exportar ese tipo de carne.

Para completar el proceso de verificación certificación de los establecimientos que serán autorizados para la exportación de productos de carne de res cruda e intacta derivados de ganado sacrificado, el país debe implementar tareas específicas que fortalezcan el proceso logístico para exportación.

Algunos de los detalles para concluir el proceso es completar los requisitos de importación, de etiquetado, medidas sanitarias individuales y la Herramienta de Autoinforme (SRT).

Para ello el Ministerio de Agricultura de la República Dominicana y la Asociación Nacional de Empresas Cooperativas/Liga de Cooperativas Internacional (NCBA/CLUSA), suscribieron otro acuerdo para continuar el apoyo a los sectores cárnicos y lácteos de la República Dominicana en el marco del Programa Fortaleciendo la Cadena de Valor de la Ganadería Dominicana (Progana), financiado por la Embajada de los Estados Unidos a través de su USDA. Según el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Alex Titolo, falta menos para que comiencen las exportaciones hacía el país estadounidense y se comience a generar la cadena de valor que fomentará nuevas fuentes de empleo para el sector de ganado vacuno.

En ese sentido, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, expresó que el hecho de comercializar carne de res hacia Estados Unidos es un gran avance para RD, ya que el proceso agotado certifica que el país cumple con los requerimientos para satisfacer las necesidades de un mercado “tan exigente” como el estadounidense.

Comentó que el país no posee el ganado que va requerir el mercado americano, pero recordó que las exportaciones en las que el país lidera volúmenes como el banano, tabaco, cacao, entre otros productos de producción local no comenzaron con grandes cantidades sino con calidad.

Calificó los avances como un reto que constituye el fortalecimiento de los sectores productivos del país y, a largo paso, posicionamiento en las exportaciones de carne.

En Portada

Economía de RD mantiene fundamentos sólidos, según reporte FMI

La República Dominicana continúa destacándose por su fortaleza macroeconómica en un contexto global turbulento....

NFL: Los Cowboys derrotan a los Chiefs en Acción de Gracias

Los Dallas Cowboys (6-5-1) derrotaron este jueves por 31-28 a los Kansas City Chiefs...

Petro no acepta sanción a su campaña por violar topes de financiación

El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este jueves que no acepta la decisión administrativa...

Trump avisa empezará a detener narcos de Venezuela por tierra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avisó este jueves que las Fuerzas Armadas...

Noticias Relacionadas

Denuncian constantes robos de “piperos” en el centro de SFM

San Francisco de Macorís – Evelio Durán, encargado del negocio 'Solo a 10$', denunció...

Tesorería anuncia pago de RD$34,448 millones en regalía pascual 2025 para empleados públicos

La Tesorería Nacional (TN) confirmó el que el monto total destinado al pago de...

Conciertos de Bad Bunny dejaron US$14 millones y atrajeron a 15,000 turistas

Santo Domingo.- El ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, destacó a...