Los diputados gestionan una ley que dé cobertura a salud mental

Publicado el

spot_img

Ante la falta de respuesta de la población al momen­to de requerir atenciones médicas en salud mental, en la Cámara de Diputados se estudia un anteproyecto de ley que busca establecer el marco legal para garan­tizar el acceso universal a esos servicios.

Con este anteproyecto, presentado por el diputa­do Aníbal Díaz, y que ya cuenta con el respaldo de dirigentes médicos en el campo de la psiquiatría y la psicología del país, el le­gislador busca garantizar el acceso a los servicios, la promoción, prevención, tratamiento y rehabilita­ción en salud mental como condiciones para el ple­no ejercicio del derecho a la salud y el bienestar de la persona, la familia y la comunidad. La pieza, pre­sentada el pasado 22 de fe­brero mediante correspon­dencia a la presidencia de la Cámara de Diputados, se encuentra bajo estudio de la Comisión de Salud y su contenido fue presen­tado recientemente por el diputado Díaz, durante un encuentro con periodistas y comunicadores.

Destacó que aunque la Ley 87-01 establece en uno de sus artículos la cobertura en salud mental, esta no se aplica y las familias en­frentan dificultades a la hora de requerir esa aten­ción.

El proyecto establece que la atención de la salud mental considera el mo­delo de atención comuni­taria, el respeto ineludible a los derechos humanos y dignidad de la persona, sin discriminación, y el abor­daje intercultural que erra­dique la estigmatización de las personas con proble­mas en su salud mental.

En su artículo 3, declara de interés público el diseño, propuesta, coordinación, conducción, monitoreo, supervisión y evaluación de la política pública en sa­lud mental.

Establece que los seguros de salud públicos y priva­dos deben cubrir la aten­ción en salud mental en sus planes, incluyendo el tratamiento ambulatorio o el internamiento u hospi­talización y acceso a medi­camentos.

En Portada

Ellas se llamaban: feminicidios de julio

Las muertes de mujeres a manos de sus parejas o exparejas continúan imparables. Al...

Grandes Ligas: hechos históricos ocurridos un 4 de agosto

"El castigo del embustero es no ser creído, aun cuando...

Crisis en Haití: secuestran a nueva personas de orfanato

Nueve personas, entre ellas una misionera irlandesa y un niño de tres años, fueron...

Fenapepro: ligas asiáticas deberán pagar tarifa por peloteros de RD

La firma de peloteros dominicanos durante el desarrollo del torneo otoño-invernal es una...

Noticias Relacionadas

Ellas se llamaban: feminicidios de julio

Las muertes de mujeres a manos de sus parejas o exparejas continúan imparables. Al...

Edición impresa 04 de agosto 2025

The post Edición impresa 04 de agosto 2025 appeared first on El Día.

Nuevo Código Penal crea figura del feminicidio y lo tipifica en dos

El presidente de la República, Luis Abinader, promulgó este domingo el nuevo Código Penal...