La enfermedad que padeció Robin Williams que narra su viuda

Publicado el

spot_img

El afamado actor estadounidense Robin Williams sigue siendo recordado por sus clásicas películas «Jumanji» o «La jaula de las locas».

La académica Susan Schneider, viuda del fenecido actor, habló sobre la demencia con cuerpos de Lewy que sufrió Williams, una enfermedad degenerativa que es el segundo tipo de demencia más común detrás del Alzheimer.

Detalla Infobae que en 2020 se emitió el documental Robin’Wish el cual ahondaba su padecimiento degenerativo. Y recientemente la viuda del ganador del Oscar, Susan Schneider Williams, habló sobre la demencia con cuerpos de Lewy (LBD, por sus siglas en inglés) en la conferencia Life Itself, un evento de salud y bienestar presentado en asociación con CNN.

Susan, quien es activista de demencia degenerativa, recordó que en mayo de 2014 le practicaron un diagnóstico erróneo después de que el intérprete de Patch Adams experimentara cambios severos en la memoria, el movimiento, la personalidad, el razonamiento y el estado de ánimo.

“Ninguno de los médicos sabía que existía esta enfermedad fantasma detrás de todo esto”, dijo Schneider Williams a CNN.

Para Schneider Williams, el hecho de conocer finalmente la verdad detrás del “dolor y sufrimiento” de su esposo fue un “punto de luz”.

“Ahí es cuando mi propia sanación comenzó”, dijo. “Tuvimos esta experiencia con algo que era invisible y aterrador, de verdad. Y luego, por otro lado, me queda por descubrir la ciencia subyacente que ayudó a explicar esta experiencia. Robin no estaba loco. Ese era uno de sus mayores temores”, relató.

La demencia con cuerpos de Lewy tiene más de 40 síntomas que pueden aparecer y desaparecer al azar, dijo Schneider.

Recordó que lo que desencadenó la fuerte depresión de su esposo fue cuando comenzó experimentar «un miedo y una ansiedad interminables» tras su salida de una puesta en escena en el Teatro Throckmorton en California, en el 2012.

En otras entrevistas la viuda del comediante que es filósofa de profesión confesó que en un principio Robin Williams pensó que estaba enfermo del mal de Parkinson, el cual le fue diagnosticado tres meses antes de su muerte, pero en su autopsia detectaron demencia con cuerpos de Lewy.

Refiere el medio que la tercera entrega de la taquillera película “Una noche en el museo” fue el último trabajo del cómico y actor de doblaje.

El rodaje finalizó en mayo de 2014. Este filme fue muy difícil para él debido a que no podía concentrarse y tenía dificultad en recordar los diálogos, de acuerdo con lo expresado por su compañera de vida.

Robin Williams se suicidó en agosto del 2014 a los 63 años. A su padecimiento se sumó una fuerte depresión.

Línea de ayuda: El departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública de República Dominicana posee la línea de información sobre la depresión en el 809-544-4223.

En Portada

Vuelven a pedir Gobierno dominicano poner fin política migratoria

 Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que "evadir críticas...

LNB: Metros, Indios y Marineros salen airosos en la jornada

Omar Silverio estuvo perfecto en triples para guiar a los Metros de Santiago a...

Incautan 600 kilos de droga en Nicaragua y mata a un sospechoso

El Ejército de Nicaragua informó este viernes que incautó 12 sacos con 600 kilogramos...

Mundial de Softbol: Canadá vence a RD

El equipo masculino de mayores de softbol de Canadá venció al de República Dominicana...

Noticias Relacionadas

Omega responde a su hija tras acusaciones de abandono y de no cubrir gastos médicos

Omega “El Fuerte” respondió a las acusaciones de Laurendy Rodríguez, su hija de 19...

Cinco dominicanos figuran entre los 50 Más Bellos de People en Español

La revista People en Español dio a conocer su esperada lista de los 50...

La Materialista a punto de recibir a su hija: “Por mucho tiempo soñé con este gran momento”

La Materialista está en la recta final de su embarazo y a punto de...