Renuncia de Leonel Fernández convierte a Danilo Medina en líder hegemónico del PLD

Publicado el

spot_img

¿Se debería acabar la crisis en el Partido de la Liberación Dominicana con la renuncia de Leonel Fernández de esa organización política? Así lo han planteado dos figuras de alto nivel de la organización.

El miembro del comité político del PLD, Juan Temístocles Montás, señaló que la salida de Fernández debe significar la vuelta a la institucionalidad. Afirma que la renunica del exmandatario, quien según Montás nunca prestó atención a la dirección de la organización, es una oportunidad para que el partido retorne al rumbo institucional.

El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, restó importancia en la mañana de hoy a la salida de Fernández. Aseguró en una entrevista en el canal Telemicro que las encuestas realizadas recientemente le dan al PLD, sin Leonel, más de un 50% de la simpatía del electorado por lo que vaticinó una “pela de calzón quitao” en las elecciones municipales y legislativas, en febrero, y las presidenciales de mayo del 2020.

Peralta fue más allá al indicar que como estructura partidaria el PLD ya ha conformado su boleta electoral, con excepción de las candidaturas reservadas para los aliados, y que la oposición está en ese proceso de conformar su boleta.

Independientemente de quienes sigan a Fernández, las salidas dejarán a la organización política que ha dirigido el país desde el año 2004 como una estructura que gravita alrededor de un único líder, Danilo Medina.

Con Fernández se fueron los miembros del comité político Rafael Alburquerque, Franklin Almeyda, Radhamés Jiménez y Bautista Rojas Gómez, mientras que algunos dirigentes peledeístas considerados como leonelistas, como el senador de San Juan y otrora secretario de organización del PLD, Félix Bautista, y el alcalde de Santiago, Abel Martínez, se quedan como remanentes del leonelismo, luego de ganar las primarias internas en sus respectivas demarcaciones, pero en su momento tendrán que confirmar a quiénes juran lealtad.

La candidatura presidencial del PLD depende de Danilo Medina. Así quedó demostrado en la contienda que terminó por romper el partido.

Gonzalo Castillo corre como el candidato presidencial de esa organización política para las elecciones de 2020, pero quedan pocas dudas de que sus posibilidades de triunfo tienen mucho que ver con el apoyo que le exprese el mandatario.

De hecho, Castillo fue hasta los últimos tres meses de la precampaña electoral, el máximo defensor de una modificación de la Constitución que permita la repostulación del mandatario.

Cabe la posibilidad de que una eventual victoria de Gonzalo Castillo en las elecciones presidenciales de 2020 genere el surgimiento dentro del partido de un nuevo liderazgo; sin embargo, son pocas las posibilidades de Gonzalo de hacer un Gobierno alejado del danilismo, dado que su candidatura está sostenida por la estructura del presidente Medina.

Lo mismo ocurrirá con las candidaturas a nivel municipal y congresual.

Leonel Fernández no solo fue vencido a nivel presidencial, también en los cargos al Congreso y las alcaldías a nivel general. Inclusive en senadurías donde ganaron sus considerados acólitos como Bautista (San Juan), Amarilis Santana (La Romana), Dionis Sánchez (Pedernales) y Martínez, Leonel perdió el nivel congresual, lo que expresa la profundidad de las raíces del danilismo en el PLD.

Lo mismo ocurrirá en la cabeza del partido, el Comité Político, donde el último recuerdo de Leonel es su esposa, Margarita Cedeño, actual vicepresidenta de la República, quien todavía no se ha expresado sobre su futuro político: ¿en el PLD o con su marido?

Inclusive, si Reinaldo Pared Pérez es confirmado como presidente interino de la organización, será por decisión de Danilo Medina que ya no cuenta con rivales en esa organización.

Se puede decir, en resumidas cuentas, que el destino del PLD está en manos de Danilo Medina.

Por: Diario Libre

 

En Portada

Abinader revela cómo quiere ser recordado al concluir su mandato

A poco más de un año de haber iniciado su segundo período de gobierno,...

Netanyahu dice estar cerca de que países reciban a los gazatíes

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este martes que está "cerca de...

Casi 12,000 personas viven en situación de calle en Buenos Aires

Un total de 11,892 personas viven en situación de calle en la ciudad de...

Comisión que estudia Código de Trabajo finaliza análisis del proyecto; presentará informe en próxima sesión

SANTO DOMINGO. – La Comisión Especial del Senado designada para estudiar el Proyecto de...

Noticias Relacionadas

Abinader revela cómo quiere ser recordado al concluir su mandato

A poco más de un año de haber iniciado su segundo período de gobierno,...

Comisión que estudia Código de Trabajo finaliza análisis del proyecto; presentará informe en próxima sesión

SANTO DOMINGO. – La Comisión Especial del Senado designada para estudiar el Proyecto de...

“RD exige quedar fuera de aranceles de Trump», dice Ito Bisonó

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, aseguró este lunes...