Luis Castillo, el brazo más cotizado en el mercado de cambio

Publicado el

spot_img

La fecha límite de cambios en el béisbol de Grandes Ligas, es el próximo martes 2 de agosto y el nombre de Luis Castillo surge como el más importante entre los brazos que podrían ser movidos de ciudad, tomando en consideración recientes lesiones de hombres importantes.

Castillo debutó en las mayores en el 2017 y su mejor temporada fue la del 2019, cuando terminó con marca de 15-8 y 3.40 de efectividad en 190.2 entradas de trabajo.

El dominicano de 29 años de edad, tiene uno de los más potentes brazos de todo el béisbol, pero no ha podido inscribir su nombre dentro de la élite del negocio, hasta el momento, llevar a un equipo a conseguir una Serie Mundial, puede lograr esto a su favor.  

El nombre de Castillo se ha bailoteado desde que se determinó que los Rojos de Cincinnati no iban a competir por un puesto de playoff en esta temporada, el conjunto de Cincinnati (31-54) está en el sótano de la división central de la Liga Nacional.

En su más reciente salida, el pasado viernes ante los Rays de Tampa, Castillo ponchó a ocho contrarios en siete entradas de labor, en las que permitió cuatro hits y una carrera limpia, con una base por bolas.

Castillo ha estado extraordinario en sus últimas tres salidas, subiendo su valor de mercado para los Rojos, en ese período solo ha permitido dos carreras y ponchado a 25 hombres, colocando en 2.92 su efectividad.

El banilejo tiene tres lanzamientos a los cuales la oposición le batea por debajo de .200 a tres de sus pitcheos (recta de cuatro costuras, slider y cambio) y es miembro de una privilegiada lista de lanzadores que solo tiene cinco miembros, junto a Sandy Alcántara (MIA), Corbin Burnes (MIL), Max Fried (ATL) y Justin Verlander (HOU).

 Otras opciones de cambio

El mercado de cambios en términos de pitcheo abridor se ha debilitado un poco en los últimos días, con la lesión en el hombro del dominicano de los Atléticos de Oakland, Frankie Montás, así como la lesión del compañero de Castillo, Tyler Mahle.

En el caso de Montás, hay buenas noticias para los Atléticos y los equipos que pudieran estar interesados en él, ya que, según palabras del dirigente del conjunto, Mark Kotsay, se espera que pueda realizar una salida antes de la pausa del Juego de Estrellas, tomando en consideración que el examen de resonancia magnética que le hicieron, no presenta daños estructurales en su hombro.

Otra opción para fortalecer una rotación de pitcheo con miras a la postemporada es el derecho venezolano, Pablo López de los Marlins de Miami, en caso de que los dos veces campeones de la Serie Mundial decidan convertirse en vendedor a la fecha límite de cambio.

En Portada

Yiyo Sarante paga multa de RD$100 mil pesos por fraude eléctrico detectado por Edeeste

El reconocido salsero dominicano Yiyo Sarante optó por pagar una multa impuesta por la...

Intereses de la deuda superarían los 322 mil millones

El Gobierno dominicano presupuestó pagar este año en intereses de la deuda pública 298,486.4...

A 74 años del primer incidente de un pitcher en el béisbol de RD

"Si te afecta algunos de mis comentarios, mis más hipócritas...

Perú puede producir 400,000 barriles petróleo diarios, dice ministro

Perú podría producir más de 400,000 barriles de petróleo diarios entre los lotes ya...

Noticias Relacionadas

A 74 años del primer incidente de un pitcher en el béisbol de RD

"Si te afecta algunos de mis comentarios, mis más hipócritas...

Grandes Ligas: José Ramírez dispara jonrón y Juan Soto remolca dos

El venezolano Salvador Pérez exhibió su gran desempeño con el bate al mandar dos...

MLB Dominicanos con el reto de marcar diferencia en segunda mitad

Varios peloteros dominicanos requieren de un rol clave para que sus franquicias mejoren su...