Alerta alta cifra de muertes por accidentes de tránsito

Publicado el

spot_img

República Dominicana encabeza la lista de países con mayor tasa de mortalidad por accidentes de tránsito al año en el mundo, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, los cuales dio a conocer el portal internacional CNN en Español. 

De acuerdo con los datos actualizados de la OMS a 2020-2021, son cinco países de África y Latinoamérica que encabezan en el ranking de la mayor cantidad de accidentes fatales en las calles, carreteras y autopistas.

En República Dominicana, los fallecidos anuales por accidentes de tránsito rondan las 3,000 personas, según la OMS. 

Más de la mitad de estas muertes a nivel mundial corresponden a peatones, ciclistas y motociclistas, los llamados “usuarios vulnerables de la vía pública”.

Grupos más afectados 

República Dominicana ocupa el primer lugar con  64.6 muertes al año por cada cien mil habitantes, de las cuales un 87  por ciento corresponde a hombres mientras que un 13 por ciento de las víctimas son mujeres. 

La cadena internacional destacó que cerca del 60 por ciento de los afectados son personas jóvenes entre los 15 y 34 años. 

El listado de la OMS lo completan Zimbabue en segundo lugar, con 41 muertes; Venezuela en tercer lugar, con 39 muertes; Liberia con 38.9 muertes está en cuarto lugar; y Eritrea, con 37.9 muertes por cada cien mil habitantes.

Para la OMS la principal causa de muerte en jóvenes en el rango de 15 a 29 años son los accidentes de tránsito, como lo plantea en su Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial, de 2018, los que por otro lado continúan en aumento.

Campaña 

Al referirse a las cifras publicadas por la OMS, el doctor Julio Landrón, director del Hospital Traumatólogico Dr. Ney Arias Lora, dijo que es necesario educar a la población sobre el respeto de las leyes de tránsito, uso de cinturón de seguridad, uso de casco protector, no testear mientras se está conduciendo y no tomar alcohol. 

Dijo que estás cifras son preocupantes, por lo que el hospital continúa con su campaña preventiva que realiza desde hace dos años. 

Destacó que el país tiene cifras favorables en cuanto a las muertes de pacientes accidentados que mueren dentro del hospital. En el caso del Ney Arias, el 3 por ciento de los pacientes que llegan con politraumas muere, una cifra menor a la de Estados Unidos y Europa. 

El doctor Landrón calificó la situación como «epidemia mortal» y dijo que las instituciones deben trabajar de la mano para evitar más muertes por esta causa. 

En Portada

Trump firma plan fiscal y dice que es su «mayor victoria»

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales...

Águilas dan las «gracias» a Luis Polonia, que sale del cuerpo técnico

Luis Polonia no entra en los planes del cuerpo técnico de las Águilas Cibaeñas...

La ofensiva de Israel en Gaza deja ya más de 57,200 muertos

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica...

El corte disco vuelve con fuerza este verano para el cabello rizado

El regreso de las tendencias retro ha llegado con fuerza al mundo de la...

Noticias Relacionadas

Trump firma plan fiscal y dice que es su «mayor victoria»

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales...

El corte disco vuelve con fuerza este verano para el cabello rizado

El regreso de las tendencias retro ha llegado con fuerza al mundo de la...

Los Cachorros rompen récord de franquicia con 8 jonrones en Grandes Ligas

Michael Busch y los Cachorros de Chicago convirtieron sus vacaciones en un jonrón. Ocho de...