Hacía 26 años que no se vendían tan pocos coches en Europa. Y las previsiones no son alentadoras

Publicado el

spot_img

Los primeros seis meses del año dejan una imagen desoladora en el mercado del automóvil: se han vendido un 14% menos de coches que en el mismo periodo de 2021. En total, se han matriculado 886.510 unidades, en el que ya es el peor mes de junio desde 1996. Una situación que ha llevado al mercado a acumular 12 meses de caída continuada.


El mes de junio ha sido desastroso para los planes de venta de los fabricantes. Hasta seis países han sufrido caídas en sus mercados de un 25% o más. Y, en total, son 18 países los que han registrado un descenso en sus ventas superior al 10%.

Salvo Lituania, todos los países de la Unión Europea han visto reducidas sus ventas. En España, las matriculaciones fueron un 7,8% inferiores a junio de 2021, pero la caída acumulada en la primera mitad del año es de un 10,7%.

Si atendemos a los fabricantes, el mes ha sido especialmente duro para Volvo (45,7% de caída) y Mazda (42,7% menos que en junio de 2021). Pero, incluso, los grandes grupos como Volkswagen, Stellantis y Toyota tampoco se han salvado de la quema, con caídas del 22,3%, 17% y 10,8%.

El lado positivo en el pasado mes de junio parece que sólo lo vieron Mercedes, con un 7,5% más de ventase en junio pero una caída en lo que llevamos de año del 7,4%, y Porsche, que crece en junio un 6,8% y consigue hacer lo propio en 2022 con un 6,5%. De hecho, en 2022, los únicos fabricantes que están vendiendo más coches en 2021 son Porsche, DS, Dacia, Kia, Hyundai y Honda. Alpine crece en el acumulado un 80,1% pero en los seis primeros meses de 2021 sólo matriculó 758 unidades.

Falta de suministro e inflación, la tormenta perfecta

Desde ACEA, la asociación de fabricantes europeos, apuntan a que la rotura sistemática de la cadena de suministro es la causante de esta situación. Arno Antlitz, responsable de finanzas del Grupo Volkswagen, aseguraba en abril que la situación no se normalizará hasta 2024

Desde Bloomberg apuntaban en junio a la misma dirección, aunque señalaban que la situación podría solventarse en la segunda mitad de año en la que, incluso, espera que el sector europeo de la automoción crezca.

El problema es que, vivimos en unos momentos en lo que vale para hoy, es posible que no valga para mañana. Tal y como señalaba el diario económico, el problema puede no ser tanto la cadena de suministro como la inflación creciente en los países europeos.

Aunque responsables como Antlitz señalen a los continuos retrasos, las perspectivas europeas para los próximos meses no son alentadoras y todo indica que los fabricantes se tendrán que enfrentar a un escenario de recesión en la economía europea.

La solución que los fabricantes llevan tiempo aplicando es la misma que ya se ha instalado en otras actividades. Aunque no pueden aplicar una «reduflación» como sí pueden hacer las empresas que venden bienes básicos, pueden priorizar la venta de vehículos más caros.

De hecho, es lo que viene sucediendo. Y todo apunta a que, cada vez, se venderán menos coches pero a un mayor precio, con una industria que también apunta a los coches como servicio y, por tanto, como una vía constante de ingresos, más allá de la venta.


La noticia

Hacía 26 años que no se vendían tan pocos coches en Europa. Y las previsiones no son alentadoras

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alberto de la Torre

.

En Portada

Cuánta deuda ha desembolsado el Gobierno dominicano en 2025

El Gobierno dominicano anunció este miércoles una nueva emisión de bonos soberano por 1,600...

Emil Panko pegó el primer cuadrangular bajo luces en la Lidom

"“No hay engaño que sobreviva al tiempo ni mentira que...

Cuba extradita a México al supuesto narcotraficante Zhi Dong Zhang

El Gobierno cubano confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi...

Edición impresa 24 de octubre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 24 de octubre...

Noticias Relacionadas

Un robot que nunca deja caer paquetes y una IA que predice fallos: así es el futuro logístico de Amazon

Más de 20 millones de paquetes se mueven cada día con el sello de...

Hoy es el día en que Marty McFly llegó al futuro: los inventos y gadgets que se han cumplido

El 21 de octubre no es una fecha cualquiera para los amantes del cine...

Cómo ser sostenible cuando eres el mayor fabricante de ladrillos del mundo: así quiere LEGO cambiar sus bricks

Condensar una trayectoria de cien años en un puñado de párrafos es complicado. Hacerlo...