Ley alianzas público-privadas a comisión

Publicado el

spot_img

Luego de que los diputados de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo señalaran lo que a su juicio son algunas incoherencias en el proyecto de ley que introduce medidas especiales aplicables a proyectos de infraestructura pública y alianzas público-privadas y modifica la Ley 47-20, se aprobó enviarlo nuevamente a comisión.

Los congresistas Tobías Crespo y Luis Henríquez coincidieron en que el proyecto debía volver a la Comisión Permanente de Hacienda para hacerle las correcciones, porque a su parecer como está actualmente viola la Constitución y se le quita competencias de diseño, construcción y mantenimiento a otras instituciones del Estado. 

El proyecto, depositado por el Poder Ejecutivo y aprobado en el Senado,  busca modificar la ley 47-20 para que el Consejo Nacional de Alianzas Público- Privadas (CNAPP), pueda dar declaratoria de procesos especiales.

Según lo que establece esta ley sería ante los diferentes estados de excepción, situaciones de pandemia, catástrofe o de urgencias provocadas por eventos naturales o de fuerza mayor, se puedan realizar a través de resoluciones que se declare una apertura de procesos especiales respecto a la evaluación y financiamiento de los proyectos de infraestructura pública y alianza público-privada.

El diputado del PLD, Luis Henríquez dijo: “Aquí lo que hay es un recorte a una ley que no ha sido implementada en el tiempo para ver sus frutos y lo que estamos es haciendo un traje a la medida para simplificar procesos, para violar la ley de Compra y Contrataciones y sus aspectos fundamentales”. 

De su lado el diputado de la Fuerza del Pueblo Tobías Crespo dijo que la recién promulgada Ley  tiene problemas de fondo. 

Indicó que la modificación que se quiere hacer contiene términos en inglés lo cual no es correcto porque el idioma del país es el español. 

“En las definiciones hasta las terminologías vinieron en inglés, no les dio el tiempo para quitar esas palabras y según el Manual de Técnica y Redacción Legislativas se deben quitar los términos en inglés”, dijo.

En Portada

Veteranos de los Red Sox estarían molestos con Devers

La negativa de Rafael Devers a jugar en primera base y sus quejas públicas...

Pakistán acusa a India de violar su soberanía; alerta conflicto armado

Las autoridades de Pakistán han acusado este viernes al Gobierno de India de violar...

Fútbol: FIFA confirma que el Mundial femenino aumentará a 48 equipos

 La Copa Mundial Femenina aumentará a 48 equipos en 2031, cuando se espera que...

La dominicana Ana Julia Quezada una vida al filo del abismo

Ana Julia Quezada llegó a España siendo apenas una adolescente, inducida por una tía...

Noticias Relacionadas

Acusados de asesinar a dominicana en Madrid niegan haberla apuñalado

Un colombiano, acusado junto a su tía por el asesinato de una dominicana en...

Cada dos días, un arma de fuego es robada en República Dominicana

Entre enero de 2020 y marzo de 2025, la Policía Nacional reportó 1,303 armas...

Fallece Mary Pérez, madre de Celso Marranzini y fundadora de Rehabilitación

Falleció a los 98 años de edad la filántropa Mary Pérez de Marranzini, fundadora...