El euro sube tras datos de contracción sector privado EEUU

Publicado el

spot_img

El euro subió hoy de nuevo tras la publicación de datos que muestran una contracción de la actividad económica del sector privado en Estados Unidos en julio y presionaron al dólar.

El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1.0230 dólares, frente a los 1.0190 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1.0190 dólares.

La actividad de las empresas del sector privado de Estados Unidos se contrajo en julio por primera vez desde junio de 2020 debido sobre todo a la caída del sector servicios, según S&P Global, que ahora integra a IHS Markit.

La economía de la zona del euro se contrae en julio, mientras las presiones de los precios se atenúan pero siguen siendo elevadas.

El índice de Markit de julio señala una contracción de la actividad total de la zona del euro por primera vez desde febrero de 2021 por el declive de Alemania, que fue el más intenso.

El economista jefe de empresas S&P Global Market Intelligence, Chris Williamson, dijo que «es previsible que la economía de la zona euro se contraiga en el tercer trimestre puesto que la actividad empresarial ha caído en territorio de declive en julio y los indicadores a futuro apuntan a que la situación empeorará en los próximos meses».

El BCE subió el jueves los tipos de interés en medio punto porcentual, hasta el 0.50 %, la primera subida desde hace once años y la más intensa desde 2000, y aprobó un nuevo instrumento para comprar deuda soberana de un país de su prima de riesgo sube de forma injustificada.

A pesar de la inmediata reacción alcista del euro tras las decisiones del BCE, el repunte del euro comenzó a disiparse cuando la presidenta, Christine Lagarde, señaló en rueda de prensa unas condiciones más estrictas de lo esperado para este instrumento, que provocaron que los diferenciales de los bonos periféricos se ampliaran y llevó al euro a perder sus ganancias anteriores, según los analistas de Monex Europe.

La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1.0132 y 1.0252 dólares.  

En Portada

Julia Simpson: RD es ejemplo de cómo el turismo transforma un país

Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson destaca...

BRICS avalan la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU

Los BRICS superaron sus discrepancias y alcanzaron un consenso este domingo, en la cumbre...

Crisis en Haití: los civiles pagan el precio del crimen

La violencia y la crisis humanitaria en Haití escalan a niveles sin precedentes. Aunque,...

Fernando Tatis Jr. por encima de Juan Soto para el Juego de Estrellas ¡Gran injusticia!

LA COCTELERA DE MERCADO El Juego de Estrellas es un show preparado para los fanáticos....

Noticias Relacionadas

EE.UU. aplicará impuesto del 1% a todas las remesas

Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el...

Danilo sobre incremento del precio del gas: “¿Qué es lo que no ha subido?”

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reaccionó este domingo...

Fiscalizarán el uso de casco protector en conductores y pasajeros de motocicletas

Las autoridades comenzarán a exigir el cumplimiento de la ley que obliga tanto a...