Saquean instalaciones de la misión de la ONU en el Congo

Publicado el

spot_img

Algunas instalaciones logísticas de la misión de paz de las Naciones Unidas (MONUSCO) en la ciudad de Goma, en el noreste de la República Democrática del Congo, fueron hoy saqueadas por manifestantes que se habían reunido para exigir su salida del país, según confirmaron a Efe fuentes de la sociedad civil.

«Desde el sábado, la gente empezó a manifestarse contra la presencia de la MONUSCO. Primero, fueron las mujeres las que organizaron una sentada ante el centro logístico (…) Pedían la salida de la misión, acusada de complicidad con la situación de inseguridad en el este del país», señaló a Efe por teléfono el presidente de la sociedad civil de Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte, John Banyene.

Desde primera hora de la mañana de este lunes, diferentes organizaciones de la sociedad civil salieron a las calles en una protesta que fue prohibida este domingo por el alcalde la ciudad, François Kabeya, y construyeron barricadas en diferentes puntos de la ciudad.

Los manifestantes que se encontraban frente al centro logístico de la MONUSCO, en el barrio de Katindo, lograron entrar en las instalaciones, saquearlas y llevarse ordenadores y otros objetos de valor, mientras los trabajadores de la organización fueron evacuados a bordo de helicópteros, según reportaron medios locales.

«La situación permanece tensa en este momento. La policía ha utilizado gas contra los manifestantes, pero sigue sin haber calma», señaló a Efe Banyene.

El portavoz del Gobierno, Patrick Muyaya, condenó «enérgicamente cualquier tipo de ataque contra el personal y las instalaciones de las Naciones Unidas» y aseguró que «los responsables serán procesados y severamente castigados» a través de la red social Twitter.

Por su parte, el jefe interino de la misión, Khassim Diagne, consideró los hechos «inaceptables» a través de un comunicado y subrayó que la MONUSCO «se mantiene al lado de la población y de las fuerzas de defensa y de seguridad nacionales en su lucha contra los grupos armados» que operan en el este del país.

 El asalto se produjo después de que, a mediados de julio, el presidente del Senado congoleño, Modeste Bahati Lukwebo, acusara a la misión onusiana de no ser efectiva y exigiera su retirada.

Desde 1998 el este de la RDC está sumido en un conflicto alimentado por las milicias rebeldes y los ataques de los soldados del Ejército, pese a la presencia de MONUSCO, con más de 14,000 efectivos desplegados.

La ausencia de alternativas y métodos de subsistencia estables han empujado a miles de congoleños a tomar las armas y, según el Barómetro de la Seguridad de Kivu (KST, por sus siglas en inglés), esta región ahora es el campo de batalla de al menos 122 grupos rebeldes.

En Portada

Pensiones otorgadas por el gobierno no llegan por falla de logística

La enorme cantidad de pensiones solidarias y de otros tipos que ha entregado el...

Tigres del Licey: Gilbert Gómez dice Lidom lo ha ayudado

Para el nuevo coach de primera base y los jardines de los Mets de...

Cuba: más restricciones a cuentas de divisas a empresas extranjeras

El Gobierno de Cuba está comunicando a las empresas extranjeras que no van a...

Exregidor del PRM ha sido detenido tres veces por drogas y contrabando

El exregidor de Boca Chica, Francisco Alberto Paulino Castro (Francis o el compadre), detenido recientemente...

Noticias Relacionadas

Cuba: más restricciones a cuentas de divisas a empresas extranjeras

El Gobierno de Cuba está comunicando a las empresas extranjeras que no van a...

Israel lanza nuevos ataques en Gaza

Las autoridades de Salud de Gaza reportaron cinco muertos este jueves tras los nuevos...

Crisis en Haití: Banda de Barbecue mata un agente policial

La zona de Bas-Turgeau, en Puerto Príncipe, fue escenario de un sangriento ataque perpetrado...