La Estación Espacial dejará de ser tan Internacional: Rusia anuncia que se retira y quiere construir la suya

Publicado el

spot_img

Rusia ha anunciado que se retirará de la Estación Espacial Internacional a partir de 2024. Así lo ha explicado Yuri Borisov, nuevo director de Roscosmos, la agencia espacial rusa. El conflicto entre Rusia y el mundo occidental tendrá como consecuencia la finalización de esta cooperación espacial.


Rusia volverá a ir por libre en la carrera espacial. La Estación Espacial Internacional es un proyecto en el que colaboran NASA (Estados Unidos), JAXA (Japón), ESA (Europa), ASC (Canadá) y Roscosmos (Rusia), pero esta última ha decidido que dejará de formar parte. Según describe Borisov, «por supuesto, cumpliremos con todas nuestras obligaciones con nuestros socios, pero la decisión sobre abandonar esta estación después de 2024 ha sido tomada».

Por el momento, la comunicación únicamente se ha realizado a través de los portavoces rusos. Según explican fuentes de la NASA a Reuters, Rusia todavía no ha comunicado oficialmente que desea abandonar el proyecto. La Estación Espacial Internacional era uno de los últimos grandes proyectos donde todavía colaboraban los Estados Unidos y Rusia. Una colaboración que se pretendía alargar hasta 2030. Sin embargo, a partir de 2024 la relación entre las dos potencias volverá a recordar a los tiempos de la Guerra Fría.

La misión actual sigue, pero sin Rusia será difícil. Según ha descrito el astronauta Kjell Lindgren tras enterarse de las intenciones de Rusia: «Nos entrenaron para hacer una misión aquí, y esa misión requiere de toda la tripulación». La agencia rusa Roscosmos y la NASA son dos de los grandes aliados para mantener la Estación Espacial Internacional, desde 1998. Mientras los estadounidenses se encargan de generar energía, los astronautas rusos se encargan del mantenimiento periódico.

Los contratos para la estación espacial requieren que se avise con al menos un año de antelación. Rusia explica que se retirará después de 2024, aunque la fecha no está clara todavía.

Estación de Servicio Orbital Rusa (ROSS). Según la agencia de noticias rusa TASS, Rusia planea construir su propia estación orbital, que recibiría como nombre ROSS. No hay muchos más detalles de esta estrategia, más allá de que parece difícil que puedan construir una y tenerla lista para 2024.

«Creo que para este momento comenzaremos a armar una estación orbital rusa», ha explicado Borisov, añadiendo que está será su prioridad. Según el máximo dirigente de Roscosmos, la industria espacial se encuentra en una «situación difícil» y esto obligará a Rusia a «subir el listón y dotar a la economía rusa de los servicios espaciales necesarios». Según explican desde Rusia, la respuesta del presidente ruso, Vladimir Putin, ha sido positiva.

Rusia se pone del lado de China. Si en la Estación Espacial Internacional faltaba alguien, esa era la agencia china. El motivo es el veto de los Estados Unidos. Frente a ello, desde China se encuentran construyendo su propia estación espacial. Y están a punto de terminarla.

Según explican desde China, su estación espacial Tiangong estará abierta a astronautas extranjeros. Rusia plantea construir la suya propia, pero no se puede descartar que la alianza espacial entre Rusia y China se refuerce a partir de ahora.


La noticia

La Estación Espacial dejará de ser tan Internacional: Rusia anuncia que se retira y quiere construir la suya

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Enrique Pérez

.

En Portada

Embajada de EE. UU. lanza nueva advertencia de visa

La Embajada de Estados Unidosadvirtió este lunes que permanecer en su territorio más allá...

Cruz y Caminero cobrarían más por ganar Derby que por salario de 2025

El toletero de los Piratas, Oneil Cruz, tiene un millón de razones para jugarse...

Benjamín Netanyahu habla sobre el futuro de Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, insistió este lunes en un vídeo publicado en...

Ocho provincias registran tasas de homicidios superiores al 10 %, mientras la media nacional continúa en descenso

La tasa nacional de homicidios se sitúa actualmente en 8.2 por cada 100,000 habitantes,...

Noticias Relacionadas

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...

Esta es la diferencia de consumo entre un aire acondicionado y un ventilador

El saber cuanto consume un dispositivo como un aire acondicionado o ventilador puede servirnos...

¿Podría la IA frenar la corrupción en España? Así es como plantea usarla Pedro Sánchez

Pedro Sánchez acaba de presentar el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción. Más...