Crece tráfico de pasajeros en aeropuertos europeos

Publicado el

spot_img

 El tráfico de pasajeros en los aeropuertos europeos creció un 247 % en el primer semestre de 2022 con respecto al mismo periodo del año pasado, lo que supuso que los aeródromos del Viejo Continente recibieran 660 millones adicionales de pasajeros, según los datos publicados este miércoles por el Consejo Internacional de Aeropuertos en Europa (ACI Europe).

El incremento se debió, sobre todo, al tráfico internacional, que creció un 381.2 %, frente al nacional, que aumentó un 88,5 %, explicó ACI Europe en un comunicado.

Además, la subida estuvo concentrada en el segundo trimestre del año (alza del 245.9 %), después de que a partir de marzo se relajaran las restricciones de viaje dentro de Europa para contener la variante ómicron del coronavirus, así como en un número «creciente» de mercados externos.

Los aeropuertos de la Unión Europea, Islandia, Noruega, Liechtenstein, Suiza y el Reino Unido experimentaron el mayor avance de pasajeros en el primer semestre de 2022 con un alza del 348,9 %. Pasaron de 140 millones de viajeros en 2021 a 635 millones este año.

Los mayores auges tuvieron lugar en Irlanda (1.125 % más), el Reino Unido (833 %), Eslovaquia (842.2 %), Hungría (784.8 %) y Dinamarca (611.8 %).

Te puede interesar

Tren de pasajeros se detuvo en España frente a un incendio

Aparte de la Unión Europea, Islandia, Noruega, Liechtenstein, Suiza y el Reino Unido, los aeródromos europeos registraron un crecimiento del 58,3 % entre enero y junio de este año frente al mismo periodo de 2021.

ACI Europe recordó que ese segundo bloque de mercados estuvo sometido a restricciones menos estrictas por la pandemia y habían comenzado a recuperarse antes.

Fue el caso de Turquía (96.3 % más en el primer semestre de 2022), Armenia (75.6 %) y Kazajistán (11.5 %), en tanto que Israel (328.9 %) representó la excepción.

El impacto de las sanciones por la invasión de Ucrania se dejó notar en Rusia, con un descenso del 3,6 % en el tráfico de pasajeros, y en Bielorrusia, donde el retroceso fue del 16,7 %.

«Si el coronavirus causó un colapso sin precedentes en el tráfico de pasajeros de los aeropuertos de Europa, el repunte que hemos experimentado esta primavera, especialmente en el mercado de la UE, es igualmente extraordinario», declaró el director general de ACI Europe, Olivier Jankovec.

Agregó que el hecho de que los volúmenes de pasajeros en todo el continente «aún se mantuvieran un 28,3 % por debajo de los niveles previos a la pandemia durante la primera mitad del año no debería eclipsar el desencadenamiento absoluto y sin precedentes de la demanda acumulada que se ha producido desde marzo”.

En cuanto a junio, el tráfico de pasajeros en Europa se ubicó sólo un 17.4 % por debajo del nivel anotado el sexto mes de 2019, lo que supuso el mejor resultado mensual desde febrero de 2020, antes de la pandemia.

Los aeropuertos de la Unión Europea, Islandia, Noruega, Liechtenstein, Suiza y el Reino Unido, con un 16. % menos de tráfico que en 2019, superaron al resto del Viejo Continente, cuyo tráfico fue un 21.7 % inferior a los datos previos a la pandemia.

Los aeródromos de Grecia (1.8 % más de pasajeros que en junio de 2019) y Luxemburgo (0 %) fueron los únicos en recuperar las cifras previas a la pandemia, seguidos por Portugal (2.9 % menos), Lituania (7.5 % menos) y Noruega (9.9 % menos).

En contraste, los países más alejados de la recuperación fueron Eslovenia (45.7 % menos), Finlandia (36.8 % menos), Bulgaria (34.1 % menos), Chequia (33.3 % menos) y Letonia (28 % menos).

Entre los principales mercados, los mejores resultados en junio se detectaron en España (10.8 % menos que en 2019) e Italia (12.7 % menos), seguidos de Francia (17.6 % menos), el Reino Unido (19.2 % menos) y Alemania (27 % menos). 

En Portada

Mural del Jet Set: artistas plásticos pintan pieza en honor a víctimas

Este sábado un grupo de artistas plásticos se encuentra terminando un mural conmemorativo en...

Rays vencen a Yankees con jonrón de Aranda en la décima

Brandon Lowe empató la pizarara con un sencillo de dos carreras en una novena...

Perú inicia la ‘Semana de Vacunación en las Américas’

El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) dio comienzo este sábado a la 'Semana...

Senga extiende racha en blanco a 19 entradas y Mets vencen a Cardinals

Kodai Senga extendió su racha sin permitir carreras a 19 entradas, Pete Alonso conectó...

Noticias Relacionadas

Perú inicia la ‘Semana de Vacunación en las Américas’

El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) dio comienzo este sábado a la 'Semana...

Conmemoran el 215 aniversario de independencia de Venezuela

El chavismo conmemoró este sábado, con actos en espacios históricos de Caracas y mensajes...

Papa Francisco va a basílica de San Pedro a rezar este Sábado Santo

El papa Francisco acudió a rezar a la basílica de San Pedro antes de...