Presionan a Irán para que retome acuerdo nuclear

Publicado el

spot_img

Las potencias occidentales están presionando a Irán para que acepte una reactivación de su acuerdo nuclear de 2015 luego de meses de estancamiento en las negociaciones, advirtiéndole que lo que está en discusión ahora es “el mejor acuerdo posible”.

El comisionado de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, que ha encabezado las prolongadas negociaciones en Viena, dijo el miércoles que ya es “tiempo de tomar una decisión si queremos salvar el Acuerdo Nuclear de Irán”. La ministra de Relaciones Exteriores de Francia, Catherine Colonna, opinó a su vez que un regreso al cumplimiento pleno del acuerdo “es posible todavía, pero para ello se necesita una respuesta positiva de Irán lo más pronto posible”.

Las declaraciones reflejan la creciente preocupación de que se está agotando el tiempo para salvar el acuerdo, en parte de cara a las elecciones intermedias en Estados Unidos.

Irán y seis potencias mundiales —Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Rusia y China— firmaron en 2015 el acuerdo nuclear, que llevó a Teherán a reducir drásticamente su enriquecimiento de uranio a cambio del levantamiento de sanciones económicas. En 2018, sin embargo, el entonces presidente Donald Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo.

Desde entonces, Irán ha estado operando centrifugadoras avanzadas y aumentando aceleradamente sus reservas de uranio enriquecido. Las conversaciones en Viena para revivir el acuerdo y reintegrar a Estados Unidos al pacto se ha estancado desde abril. Las negociaciones en Qatar el mes pasado no consiguieron avances significativos.

Borrell apuntó el miércoles que la víspera el Financial Times publicó un artículo de opinión en el que sostiene que ha “concluido que el espacio para concesiones significativas se agotó”. Dijo que presentó a discusión un texto que explica detalladamente los pasos necesarios para restaurar el acuerdo nuclear.

“Esto representa el mejor acuerdo posible que yo, como facilitador de las negociaciones, considero factible”, escribió. “No veo otra alternativa al alcance”.

En Portada

César René Peñaló Ozuna se enfrenta a Abinader durante sesión del CNM

El aspirante al Tribunal Superior Electoral (TSE), César René Peñaló Ozuna, protagonizó un acalorado intercambio verbal...

Pelotea invernal: El Licey sufre y el Cibao goza

Las Águilas Cibaeñas están en lo suyo: echándole el brazo por encima a todo...

Plazo para últimos recursos de Jair Bolsonaro se agota

La Corte Suprema de Brasil divulgó este martes el documento que rechaza los primeros...

Más de 200 mil familias han sido impactadas con el programa de becas del gobierno

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. -El ministro de Educación Superior,...

Noticias Relacionadas

Plazo para últimos recursos de Jair Bolsonaro se agota

La Corte Suprema de Brasil divulgó este martes el documento que rechaza los primeros...

María Corina Machado en «algún lugar de Venezuela»

La opositora venezolana María Corina Machado aseguró este martes que Venezuela está "en el...

La reconstrucción de Cuba tras el huracán Melissa

Tres semanas después del paso del huracán Melissa por el poblado de El Cobre,...