Meta está de capa caída: sus ingresos caen por primera vez en su historia

Publicado el

spot_img

Desde que Meta, anteriormente llamada Facebook, salió a la bolsa en 2012, sus ingresos crecieron cada año, incluso en 2018, cuando la compañía se vio envuelta en el escándalo de Cambridge Analytica, y en 2021, cuando Frances Haugen sacó a la luz una serie de prácticas cuestionables.

Ahora, pese al optimismo de Mark Zuckerberg en el metaverso y los otros proyectos que la compañía tiene en mente, Meta se enfrenta a un panorama complejo: la primera caída de ingresos de su historia, que llega acompañada de una disminución del 36% en sus ganancias.

Meta pierde dinero y cae en la bolsa

Meta presentó este miércoles sus resultados financieros del segundo trimestre. Según Bloomberg, en informe para los inversores, el gigante de las redes sociales anunció una caída del 1% en sus ingresos. Los mismos se situaron en 28.800 millones de dólares, por debajo de los 29.100 millones de dólares del mismo período de 2021.

Los ingresos también se situaron por debajo de los proyectado por los analistas de Wall Street, que estimaban que la cifra alcanzara los 28.900 millones de dólares. Además, el golpe llegó por el lado de las ganancias. estas fueron de 6.700 millones de dólares, un 36% menos que la registradas hace un año.

El declive no se hizo presente en la cantidad de usuarios activos mensuales (MAU, por sus siglas en inglés) de Facebook, la red social insignia del conglomerado de Menlo Park. Se registraron un total de 2.930 millones de MAU, un aumento del 1% interanual. Ante este conjunto de factores, las acciones cayeron alrededor del 2% after-hours.

Cabe señalar que casi la totalidad de los ingresos de Meta provienen de su plataforma publicitaria, una parte importantísima de su negocio que parece estar viéndose afectada por diversos factores, entre ellos, las nuevas reglas de privacidad de la App Store, que limitan el rastreo de los usuarios por parte de las aplicaciones, entre las que se encuentran Facebook e Instagram.

Asimismo, la firma dirigida por Mark Zuckerberg se encuentra en medio de importantes cambios internos y externos. Mientras que recofigura parte de su equipo de trabajo y se vuelve más exigente que nunca, apuesta fuertemente por el metaverso (gastando un dineral en desarrollo e investigación) e intenta hacer frente al gigante chino ByteDance «tiktokizando» Instagram y Facebook.

En Xataka | Qué es el Metaverso, qué posibilidades ofrece y cuándo será real


La noticia

Meta está de capa caída: sus ingresos caen por primera vez en su historia

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

En Portada

Fallece empleado de seguridad de la UASD herido en tiroteo

Un miembro del equipo de seguridad de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) falleció...

Fórmula 1;: Verstappen ganó la accidentada carrera corta de Austin

El cuádruple campeón mundial neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó este sábado el accidentado...

Hamás acusa a Israel de 47 violaciones del alto el fuego

El Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza denunció este sábado que Israel...

Piden intervención urgente de Obras Públicas para mantenimiento y bacheos a vías de Puerto Plata

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Por: Antonio Heredia PUERTO PLATA.- A medida...

Noticias Relacionadas

Probamos las Meta Ray-Ban Display antes de que lleguen a España: las gafas inteligentes más cómodas (y prometedoras) que he llevado

Llevamos años oyendo que “las gafas inteligentes van a cambiarlo todo”. Y, sin embargo,...

Cómo saber quién está conectado a tu WiFi (y cómo echarlo): guía práctica para proteger tu red

Si tu conexión va más lenta de lo normal o notas cortes inesperados, puede...

El sencillo truco de Google para olvidarte para siempre de las llamadas spam: se activa en segundos

Desde junio de 2023, la nueva Ley General de Telecomunicaciones en España (Ley 11/2022)...