Regresa a Miami Vibra Urbana, el mayor festival de reguetón

Publicado el

spot_img

El Vibra Urbana, promocionado como «el mayor festival de reguetón de EE.UU.», regresa a Miami en diciembre próximo con más 40 artistas, entre los que destacan Maluma, Don Omar, J Balvin y Nicky Jam, anunció este lunes la organización.

Se trata de «la alineación más extensa de artistas urbanos latinos que se presenta en este país», según afirma un comunicado.

«El festival será una experiencia multicultural, que cuenta con un grupo diverso de artistas de toda América Latina, incluyendo a Argentina, Colombia, Cuba, México, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y más», señaló el festival.

Además de los cantantes mencionados, el evento, que tendrá lugar los días 10 y 11 de diciembre, presentará a Jhayco, Chencho Corleone, Mora, Ryan Castro, Ovi, El Chacal, Yovngchimi, Robi, Young Miko, Cauty, Messiah, Leebrian, La Gabi, Dei V, Lil Joujou, Rainao, 3van, Reyff, Mario Duran y Ampz.

También actuarán Sech, Feid, Lunay, De La Ghetto, Trueno, Noriel, Bresh, Jeeiph, Chanell, Chris Andrew, Cyn Santana, Gonzy, Etervidos, Nohemy, Joonti, Dvila, Venesti, Knav, Balam Kiel, DJ Lux, Siilva y DJ Zaga, anuncia el programa.

«Los más de 40 artistas son la combinación perfecta de superestrellas mundiales y artistas emergentes», enfatiza el comunicado.

El recinto de Ferias y Exposiciones del condado de Miami-Dade volverá a acoger Vibra Urbana, como sucedió en 2021.

Vibra Urbana es uno de los festivales de música latina de más rápido crecimiento en los Estados Unidos y fue fundado por los líderes de la industria de la música y el entretenimiento en vivo Ian Ruzal-Bron, Kirk Taboada, Javier Caso, David Adan y Lesty Adan, nacidos de Miami.

«Ellos decidieron crear esta experiencia para que la comunidad reguetonera disfrute de actuaciones memorables por sus artistas favoritos», detalló el comunicado.

Este festival del género urbano debutó en Miami en febrero de 2020, justo antes de la pandemia, con todas las entradas agotadas.

En unas declaraciones a la prensa en la pasada edición, uno de sus fundadores, Javier Caso, señaló que el festival «busca honrar la esencia multifacética del género, así como las diversas culturas», mediante la selección de un cartel amplio.

Caso, un joven emprendedor de origen cubano y estudiante de derecho en la Universidad de Miami, dijo además que se trata de proporcionar «diferentes sonidos como dance hall, reguetón, trap y ‘dembow'».

Los boletos para el evento, de dos días, saldrán a la venta el próximo jueves 4 de agosto en la web del festival, vibraurbanafest.com. 

En Portada

Paliza dice indexación salarial beneficia a la clase media

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, calificó como interesante la propuesta de...

Jueza argentina destituida por participar en documental sobre Maradona

La justicia argentina destituyó el martes a la jueza Julieta Makintach por haber participado...

Hombre acusado de matar a dos mujeres en Brisa del Este fue captado por cámaras de seguridad

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo, RD. – La Policía Nacional...

María Corina Machado en «algún lugar de Venezuela»

La opositora venezolana María Corina Machado aseguró este martes que Venezuela está "en el...

Noticias Relacionadas

Ministerio de Cultura no tiene bases legales para intervenir «La casa de Alofoke 2»

El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo explicó que la institución no cuenta con...

Pro Consumidor desplegará operativo para supervisar venta de boletas de conciertos de Bad Bunny

El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) anunció la...

Cardi B da a luz a su cuarto hijo

La rapera Cardi B ha dado a luz a su cuarto hijo, un niño,...