Racismo en Colombia: “No sabía que matar indígenas era un delito”

Publicado el

spot_img

El conflicto colombiano tuvo una huella aún más brutal en pueblos étnicos y afro, cuyos miembros durante décadas no fueron considerados seres humanos por los actores armados, y sus territorios y cuerpos fueron los más afectados por la violencia, según reveló un nuevo capítulo publicado ayer martes por la Comisión de la Verdad.

Se trata del capítulo étnico, titulado “Resistir no aguantar”, del informe final de esta Comisión, que incluye 3.849 entrevistas con indígenas, pueblo negro, afro, raizal y palenquero y rrom, y que relata cómo el conflicto se ensañó con estos pueblos.

Tanto así que algunos de los 115 pueblos indígenas del país ya están al borde de la extinción.
Según la Corte Constitucional, en Colombia hay 71 pueblos indígenas en situación de exterminio físico y cultural. “Cuando se trataba de cuerpos con un color distinto, la violencia era más cruel”, explicó ayer en la presentación del capítulo el comisionado Leyner Palacios, que sabe en carne propia de estos casos, pues fue víctima de la masacre de Bojayá, en la que murieron en torno a un centenar de personas que se resguardaban en una iglesia de este pueblo del Chocó (noroeste) cuando las FARC lanzaron un cilindro bomba allá.

En muchas ocasiones, los actores armados no mataban a los indígenas, afro o rrom con un disparo, sino que lo hacían a machetazos o hachazos.

 

En Portada

Infanticidios exponen deuda social en salud mental, dice Faride

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, manifestó que la salud mental “dejó...

David Jones pide disculpa por el incidente ante argentinos

David Jones pidió disculpa por su reacción ante el equipo argentino tras el partido...

España refuerza cooperación para ODS con RD Paraguay y Honduras

España reforzó la cooperación para el desarrollo sostenible con República Dominicana, Paraguay y Honduras...

¡Atención padres! Ministerio de Educación iniciará esta semana la entrega del «Bono a Mil»

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd) iniciará en esta semana...

Noticias Relacionadas

España refuerza cooperación para ODS con RD Paraguay y Honduras

España reforzó la cooperación para el desarrollo sostenible con República Dominicana, Paraguay y Honduras...

Arévalo no cederá a presiones de pandilleros en cárceles

Guatemala registró este lunes tres nuevos motines en sus cárceles mientras el presidente del...

François Bayrou pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre

El primer ministro de Francia, François Bayrou, anunció este lunes que se someterá a...