Bolsonaro critica el uso del lenguaje inclusivo en Argentina

Publicado el

spot_img

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, en plena campaña para las elecciones de octubre próximo, criticó y se burló en las redes sociales del uso que organismos del Gobierno argentino hacen del llamado lenguaje inclusivo.

«Lamento la oficialización del uso del «lenguaje neutral» en Argentina. ¿En qué eso ayuda al pueblo? El único cambio es que ahora hay ‘desabastecimiente’, ‘pobreze’ y «desemplee'», escribió el líder de la ultraderecha brasileña en sus redes sociales, con una alusión directa a las dificultades económicas del país vecino.

En su mensaje, insinuó un paralelo entre el presidente argentino, Alberto Fernández, con quien mantiene una tensa relación y a quien tilda de «comunista», con el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, líder progresista, favorito para las elecciones de octubre y amigo del líder peronista.

«En Brasil, la izquierda también parece obcecada en destruir los símbolos nacionales. En verdad, es solo una forma de dividir al país, sin respetar su cultura y tradiciones. Respeto se conquista con carácter, con trabajo, con valores, y no con disparates», agregó.

Te puede interesar

Bolsonaro dice que manifiesto en defensa de democracia tiene “sesgo político”

En su campaña de cara a las próximas elecciones, Bolsonaro suele citar a Argentina, junto con Venezuela y Cuba, y más recientemente a Chile y Colombia, como países que «han caído en las garras del comunismo», al que sostiene que Lula llevaría a Brasil en caso de que se imponga en octubre.

A mediados del año pasado, el Gobierno brasileño, a través de una normativa publicada por la Secretaría de Cultura, prohibió de forma taxativa el uso del lenguaje neutro en comunicaciones oficiales o en todo tipo de actividad artística que reciba financiación estatal.

Según explicó el propio Bolsonaro en su momento, «ese lenguaje neutro de los gais acaba arruinando a la muchachada, que así empieza a interesarse por esas cosas de la homosexualidad», afirmó.

En Portada

Medidas no privativas de libertad caso La Barranquita serán apeladas

El director de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson...

Mundial de Fútbol: Courtois no logra la reconciliación perfecta

La relación del portero del Real Madrid Thibaut Courtois con la selección de Bélgica...

Crisis en Haití: Banda de Barbecue mata un agente policial

La zona de Bas-Turgeau, en Puerto Príncipe, fue escenario de un sangriento ataque perpetrado...

Francisco de Quevedo y Villegas: el eco de su linaje en la sangre de algunos dominicanos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Un linaje que trasciende océanos Al evocar el...

Noticias Relacionadas

Crisis en Haití: Banda de Barbecue mata un agente policial

La zona de Bas-Turgeau, en Puerto Príncipe, fue escenario de un sangriento ataque perpetrado...

Presidente de Serbia niega vínculo con el “safari de Sarajevo”

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, negó este jueves estar involucrado en el...

Dominicano de 76 años muere tras ser atropellado en Nueva York; el conductor huyó

El dominicano Octavio Espinal, de 76 años, perdió la vida luego de que un...