Intel se prepara para ofrecer sus primeros chips Wi-Fi 7 en 2024 mientras el estándar Wi-Fi 6E trata de despegar

Publicado el

spot_img

Oficialmente se llama 802.11be, pero lo conoceremos por su nombre comercial, Wi-Fi 7. Este nuevo estándar para las conexiones inalámbricas es la evolución de Wi-Fi 6 y de Wi-Fi 6E (802.11ax), dos estándares que solo ahora comienzan a hacer acto de presencia en la informática y movilidad.

Son varias las empresas que están moviendo ficha ya para prepararse para esa nueva tecnología, y una de ellas es Intel, que prepara sus chips Wi-Fi 7 para 2024. El estándar dobla las velocidades de Wi-Fi 6E, pero en Intel creen que puede que para cuando llegue sus prestaciones sean aún mejores.

La vida a 36 Gbps

Las novedades del estándar Wi-Fi 7 son importantes, y en Intel han querido ofrecer un avance de esas prestaciones. Para empezar ya no solo se usarán las bandas de 2,4 y 5 GHz: entrará también en acción la banda de los 6 GHz.

También se dobla el ancho de banda de los canales de transmisión: en el popular Wi-Fi 5 (2013) y en Wi-Fi 6/6E (2019) se usaban canales de 20, 40, 80 y 160 MHz, pero con Wi-Fi 7 también tendremos canales de 320 MHz. Eso significa que se podrán transmitir más datos por cada transmisión, y es una de las razones de la ventaja siguiente.

Que no es ni más ni menos que la más llamativa: las velocidades de transmisión. Estas se beneficiarán de forma notable, y serán de más del doble de las actuales del estándar Wi-Fi 6/6E.

Así, desde el PC pasaremos a conectarnos de los 2,4 Gbps actuales a los 5,8 Gbps que ofrecerá esa tecnología. Los puntos de acceso también verán muy ampliados sus caudales de datos, pasando de los 9,6 Gbps de los modelos actuales a los 36 Gbps de los puntos de acceso Wi-Fi 7.

En esas velocidades influye la nueva 4K Quadrature Amplitude Modulation (QAM) que es una gran mejora respecto a la 1024-QAM (1K QAM) de Wi-Fi 6. En el estándar Wi-Fi 5 se usa 256-QAM, y desde luego esta evolución permitirá garantizar una señal más estable y mayores picos de transmisión.

La tecnología Multi-Link Operation (MLO) hará que nuestros dispositivos puedan conectarse simultáneamente a dos bandas de frecuencia a la vez, aprovechando así aquellas que estén menos saturadas en cada momento para optimizar la conexión.

Todas estas ventajas son notables, pero en Intel aseguran que la cosa podría ir a más. Eric McLaughlin, responsable de la división de dispositivos inalámbricos de Intel, explicaba que «teniendo en cuenta que queda más de un año para el lanzamiento del estándar 802.11be, hay oportunidades de que las velocidades de transmisión mejoren aún más«.

La situación desde luego es curiosa: estamos aún acostumbrándonos al estándar Wi-Fi 6/6E que algunos fabricantes ni siquiera han adoptado (Apple, por ejemplo, no lo ha hecho), y han pasado tres años desde su lanzamiento: es por tanto probable que tardemos aún varios años en considerar a Wi-Fi 7 como un estándar asentado.


La noticia

Intel se prepara para ofrecer sus primeros chips Wi-Fi 7 en 2024 mientras el estándar Wi-Fi 6E trata de despegar

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

En Portada

Abinader dice que el cártel de Sinaloa nunca ha tenido operaciones en

El presidente Luis Abinader negó ayer en LA Semanal con la Prensa que el...

Netanyahu dice estar cerca de que países reciban a los gazatíes

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este martes que está "cerca de...

Agustín Ramírez ayuda a Marlins a poner récord de 10 triunfos seguidos como visitantes

El derecho de los Marlins, Janson Junk, tuvo una apertura de calidad y su...

Comprueba todos los descuentos del Amazon Prime Day: consejos para identificar las ofertas falsas

Amazon celebra su mayor fiesta del ahorro con la llegada de Amazon Prime Day...

Noticias Relacionadas

Comprueba todos los descuentos del Amazon Prime Day: consejos para identificar las ofertas falsas

Amazon celebra su mayor fiesta del ahorro con la llegada de Amazon Prime Day...

La Guardia Civil alerta de la estafa del 'buen empleado': así intentan manipularte emocionalmente

Nosotros descansamos en vacaciones, pero los ciberdelincuentes no. De hecho, en esta época del...

Actualiza tu ordenador: detectan una grave vulnerabilidad en este famoso programa de Windows

Un investigador ha descubierto un fallo de seguridad importante en un programa de archivos...