Billete de 20 pesos en México: ¿cuándo saldrá de circulación?

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — El billete de 20 pesos es el de más baja denominación que está en circulación en México. Su valor equivale aproximadamente a US$ 1.

De acuerdo con el banco central mexicano, el Banco de México (Banxico), el billete de 20 es el cuarto de mayor demanda en todo el país, lo que lo convierte en uno de los más conocidos.

Actualmente, los que más se pueden encontrar en las calles de esta denominación son dos:

El billete de 20 pesos de la familia F, el cual tiene en primer plano a Benito Juárez y en el reverso a la zona arqueológica de Monte Albán. Entró en circulación por primera vez hace casi 15 años, el 20 de agosto de 2007. Y el más reciente, el billete de 20 conmemorativo del Bicentenario de la Independencia, que entró en circulación el 24 de septiembre de 2021. Ese año, fue catalogado como el mejor de toda Latinoamérica. Hay otros de 20 pesos más viejos que están en proceso de ser retirados, pero que aún conservan el mismo valor. Puedes revisar cuáles son dando clic aquí.

¿Dejarán de circular pronto estos dos billetes de 20 pesos?

A partir de 2018, el Banxico comenzó a introducir su nueva familia de billetes con el de 500 pesos. Esta nueva familia tiene como distintivo la letra G.

Desde entonces, han entrado en circulación nuevos billetes de la familia G: el de 200 en 2019; los de 100 y 1.000 en 2020; y el de 50 pesos en 2021. Asimismo, también en 2021 entró en circulación el conmemorativo de 20 pesos del bicentenario de la Independencia.

A pesar de la entrada en circulación de este último conmemorativo, el Banxico indicó desde el inicio de la nueva familia de billetes que el de 20 pesos «gradualmente dejará de circular como billete y se sustituirá por moneda, esto como resultado de diversos estudios técnicos y de costo-beneficio que se han realizado».

Por tanto, podemos asegurar que en algún momento ya no estarán esos dos billetes de 20 pesos, pero…

¿Hay fecha exacta para su retiro?

El billete de 20 de la familia F, el de 2007, ya no se fabrica, según el sitio web del Banxico. Sin embargo, conserva el mismo valor y aún está en circulación, pues todavía no se encuentra en la lista de «En proceso de retiro» (el único de esa familia que está en proceso de retiro es el de 1.000 pesos).

En tanto, el conmemorativo de septiembre de 2021 es el más reciente, se sigue fabricando y el Banxico no lo ha colocado en el listado de «En proceso de retiro».

Cabe mencionar que estar en la lista de «En proceso de retiro» quiere decir que los billetes siguen teniendo el mismo valor, se pueden realizar transacciones con ellos, pero ya no están en circulación. «Esto significa que (…), cuando lleguen a los bancos, estos deben separarlos para depositarlos en el Banco de México y no volver a entregarlos al público», explica el Banxico.

CNN envió una solicitud de comentarios al Banco de México para saber si ya existe una fecha oficial para su retiro, pero aún no recibe respuesta.

En Portada

Investigación de la MLB a dominicano Luis Ortiz por spot-fixing

Luis Ortiz, lanzador dominicano de los Guardianes de Cleveland, se ha convertido en el...

Devers se saltó los entrenamientos de primera base con Will Clark

David Ortiz, aparentemente, no es la única leyenda de la MLB que ha sido...

Muertes dudosas en la Rusia de Vladímir Putin

Desde el inicio de la invasión a Ucrania en febrero de 2022, se ha...

Irán niega haber solicitado reunión con EE.UU.

Teherán.- El Gobierno iraní afirmó el martes que no han solicitado ninguna reunión con...

Noticias Relacionadas

Muertes dudosas en la Rusia de Vladímir Putin

Desde el inicio de la invasión a Ucrania en febrero de 2022, se ha...

Avión de Gustavo Petro fue desviado por una posible amenaza

El avión presidencial en el que viajaba la semana pasada el mandatario colombiano, Gustavo...

HRW advierte que políticas de Perú favorecen expanción del crimen

Las políticas aprobadas en los últimos años en Perú por el Congreso y por...