¿Quiénes han sido sustituidos en el Gobierno de Abinader?

Publicado el

spot_img

El 16 de agosto del 2020, el presidente Luis Abinader -a través del decreto 324-20- designó a su gabinete presidencial y, a casi dos años de Gobierno, el tren gubernamental ha tenido importantes cambios.

A través de esa disposición presidencial se establece que alrededor de 27 instituciones del Estado estarían a cargo de igual cantidad de funcionarios, a la fecha algunos de ellos han tomado licencias, renunciado y otros han sido sustituidos de sus puestos.

Lisandro Macarrulla quedó designado como ministro de la Presidencia a través de ese decreto, pero el pasado 6 de julio solicitó al presidente de la República una licencia de su posición de servidor público debido a que uno de sus hijos estaba siendo investigado en un caso que lleva el Ministerio Público.

La licencia fue aceptada por el presidente dos días después y en su lugar fue designado Joel Santos, como ministro interino de la Presidencia.

Roberto Fulcar fue nombrado ministro de Educación también en el 2020, pero la noche de este miércoles se dio a conocer su destitución, contenida en el decreto número 414-22.

En sustitución de Fulcar fue designado Ángel Hernández y al exministro de Educación se le designó como ministro sin cartera.

En Medio Ambiente

En el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en 2020 Abinader designó a Orlando Jorge Mera, pero el 6 de junio pasado fue muerto a tiros en su despacho por un supuesto amigo.

Tras la muerte de Jorge Mera, Luis Abinader nombró a Miguel Ceara Hatton, quien hasta el 7 de julio ostentaba el cargo de Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo.

En el Ministerio de Economía designaron a Pável Ernesto Isa Contreras, que era viceministro.

En Salud Pública y Juventud

Plutarco Arias fue nombrado ministro de Salud Pública también en agosto del 2020, pero en febrero del 2021 fue destituido por el presidente mediante el decreto 131-21 y en su lugar designaron a Daniel Rivera.

De agosto de 2020 a la fecha, en el Ministerio de la Juventud han designado tres ministros, la primera fue Kimberly Taveras Duarte, quien pidió una licencia tras iniciarse una investigación en su contra supuestamente por tráfico de influencia.

Taveras renunció formalmente al cargo cinco meses después, el 7 de diciembre del 2020, y en su lugar el mandatario designó a Luz del Alba Jiménez Ramírez el 14 de diciembre del 2020.

Jiménez Ramírez permaneció en el puesto desde el 14 de diciembre hasta el 06 de diciembre de 2021 cuando el Abinader designó mediante el decreto 804-21, a Rafael Jesús Féliz García, quien continúa en el cargo.

En el ministerio de Cultura se designó a Carmen Heredia Ottenwalder, quien estuvo en el cargo por más de 12 meses hasta el 6 de septiembre del 2021 que en su lugar, a través del decreto 544-21, nombró a Milagros Germán.

En agosto del 2020 también fue nombrada Geanilda Vásquez Almánzar, como ministra de Estado sin cartera, puesto que ocupó hasta este miércoles 5 de agosto cuando fue derogado el artículo 23 en el que fue designada. En su lugar nombraron a Roberto Fulcar.

En Portada

Juan Bolívar Díaz explica por qué no demandó a comunicadores

El periodista y diplomático Juan Bolívar Díaz expresó este lunes su respaldo a la...

Michael Jordan se une a NBC para la cobertura de la NBA

Michael Jordan se unirá a NBC Sports como colaborador especial para su cobertura de...

Crimen organizado: asesinan en Veracruz una candidata a alcaldesa

Una candidata oficialista a la alcaldía de un pueblo del estado de Veracruz, en...

RD brinda atención médica a policía keniana en Haití

El Gobierno dominicano ha brindado atenciones médicas a 20 miembros de la Misión Multinacional...

Noticias Relacionadas

Juan Bolívar Díaz explica por qué no demandó a comunicadores

El periodista y diplomático Juan Bolívar Díaz expresó este lunes su respaldo a la...

RD brinda atención médica a policía keniana en Haití

El Gobierno dominicano ha brindado atenciones médicas a 20 miembros de la Misión Multinacional...

Hipólito espera diálogo con expresidentes para su propuesta

El expresidente Hipólito Mejía expresó este lunes su posición de que el diálogo convocado...