Aumentan a 722 los muertos entre 34.546 contagiados de coronavirus en China

Publicado el

spot_img

Pekín (EFE).- La Comisión Nacional de Sanidad de China elevó hoy el número de muertos por el coronavirus causante de la neumonía de Wuhan a 722 entre los 34.546 contagios diagnosticados hasta el momento en el país asiático.

La fuente detalló que, hasta la pasada medianoche local (16.00 GMT del viernes), había constancia de 6.101 pacientes en estado grave, mientras que 2.050 personas habían superado la enfermedad y habían sido dadas de alta.

Por el momento, la Comisión aseguró que las autoridades sanitarias chinas han realizado seguimiento médico a 345.498 pacientes en contacto cercano con los infectados, de los que 189.660 siguen en observación.

De estos últimos, la Comisión apuntó que 27.657 son casos sospechosos de haber contraído el virus.

Los datos de hoy suponen un aumento de 86 muertos respecto al parte del día anterior, además de añadir a lista a otros 3.399 infectados.

Sin embargo, también añadió 510 nombres a la nómina de pacientes dados de alta.

De los 86 fallecimientos, 81 se produjeron en la provincia de Hubei, de la que Wuhan es capital y epicentro del brote, y que permanece en cuarentena ‘de facto’ desde el pasado 23 de enero.

Los cinco casos restantes se distribuyeron así: uno en Pekín, otro en la provincia centro-oriental de Henan, e igual número en la centro-septentrional de Gansú, y dos de la provincia nororiental de Heilongjiang.

Asimismo, Hubei concentra 2.841 de los 3.399 nuevos positivos de coronavirus.

Hasta la fecha, todos los decesos menos dos -ocurridos en Filipinas y en Hong Kong en la última semana- se han producido en la China continental, y aunque una veintena de países cuentan con casos diagnosticados de neumonía de Wuhan, China acapara en torno al 99 % de los infectados.

Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV, son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

(Fuente: Listindiario.com)

En Portada

Crisis en Haití: Banda destruye icónico hotel Oloffson

El histórico hotel Oloffson fue completamente destruido por un incendio, en Puerto Príncipe, Haití,...

Rey Carlos III: horrores de atentados de Londres «nunca se olvidarán»

El rey británico, Carlos III, cree que los "horrores" de los atentados del 7...

Gobierno ajusta proyecciones económicas y fortalece estrategia de deuda pública para 2026

Para el cierre de este año se espera que el crecimiento económico se sitúe...

Julia Simpson: RD es ejemplo de cómo el turismo transforma un país

Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson destaca...

Noticias Relacionadas

Rey Carlos III: horrores de atentados de Londres «nunca se olvidarán»

El rey británico, Carlos III, cree que los "horrores" de los atentados del 7...

¿Qué es el bloque BRICS y por qué Occidente le teme?

La alianza BRICS, formada originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y que...

Miguel Uribe Turbay lidera la intención de voto en Colombia

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, gravemente herido en un atentado...