Rodríguez Marchena asegura RD está lista ante potencial ingreso coronavirus

Publicado el

spot_img

SANTO DOMINGO.- El portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, aseguró categóricamente este viernes que, respecto a las medidas que se están tomando en el país para prevenir y enfrentar el potencial ingreso del coronavirus, que la República Dominicana está preparada.

No obstante, indicó que la vocería del tema descansa en el Ministerio de Salud Pública.

Explicó que se están aplicando los protocolos que disponen en este caso la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“El propio presidente Danilo Medina ha estado en reuniones. Él, personalmente ha estado ahí para que le expliquen cuáles son los protocolos y cuales se están llevando a cabo”, dijo.

Recordó que hasta ahora el virus no ha llegado al país, pero que, si se presenta algún caso, “estamos preparados”.

Puntualizó que el Hospital Ramón de Lara tiene un área especializada para atender eventuales casos.

Por otra parte, Rodríguez Marchena afirmó que “el país que tenemos hoy es mucho mejor que el que recibimos en el año 2012 y ahí están las cifras”.

Durante una entrevista concedida a los comunicadores Persio Maldonado, Alberto Caminero y Lorenny Solano, en el programa Matinal 5, recordó la afirmación que hizo el presidente Danilo Medina durante su rendición de cuentas. “Esto es cambio, cambio con mayúsculas”, reiteró.

Rodríguez Marchena agregó que “el cambio se inició en el año 2012 en muchas áreas de nuestro país, en nuestras vidas, en lo laboral, en lo profesional, en lo social”.

Precisó que la reducción de la tasa de pobreza de 39.7 a 20.6, la entrega de 127 estancias infantiles y la creación de casi un millón de empleos constituyen evidencias del cambio que el país está experimentando desde agosto de 2012.

Planteó que República Dominicana es un país que ha crecido y democratizado las oportunidades.

Esto ha propiciado una amplia movilidad social de ciudadanos que han pasado de la pobreza a la clase media, pero que todavía están en vulnerabilidad, y aspiran a tener nuevas metas y seguir avanzando, explicó.

Expresó que “muchas de las personas que están reclamando no están en la Plaza de la Bandera…hay una ciudadanía mucho más amplía que quiere seguir avanzando, no todo el que está deseando progresar estaba allí”.

En ese contexto, reiteró el compromiso del gobierno de colaborar en la aclaración de lo que ocurrido el pasado 16 de febrero y de seguir hacia adelante con las elecciones venideras.

(Elnuevodiario.com.do)

En Portada

El TC liquida el AIB como fue concebido

El Tribunal Constitucional (TC) cerró definitivamente el caso del Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB)...

LNB: Los Titanes del Sur pican delante en la serie ante Leones

Jassel Pérez encestó 25 puntos para liderar a los Titanes del Sur a una...

Defensa Civil en Gaza informa de 73 muertos por disparos israelíes

La Defensa Civil de la Franja de Gaza afirmó el domingo que 73 palestinos...

Organizaciones rechazan propuesta de Código Penal por considerarlo retroceso para derechos de las mujeres

Diversas organizaciones sociales de la provincia Hermanas Mirabal alzaron su voz este fin de...

Noticias Relacionadas

El TC liquida el AIB como fue concebido

El Tribunal Constitucional (TC) cerró definitivamente el caso del Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB)...

Organizaciones rechazan propuesta de Código Penal por considerarlo retroceso para derechos de las mujeres

Diversas organizaciones sociales de la provincia Hermanas Mirabal alzaron su voz este fin de...

Prohibición de giros a la izquierda en Tiradentes: ¿Qué piensan los conductores?

Fase II inició con orientación de agentes de la Digesett. Hoy comienzan las multas...