El verdadero tamaño de todos los planetas del Sistema Solar, explicado en un clarificador vídeo

Publicado el

spot_img

¿Cómo de grande es realmente el Sistema Solar? La pregunta puede tener una respuesta aséptica y técnica, medida en conceptos matemáticos o físicos. La realidad es que hacernos a la idea de dimensiones tan descomunales es muy complicado, por lo que necesitamos de herramientas más imaginativas y creativas, más asimilables por nuestra imaginación. Es lo que intenta (y consigue) este vídeo elaborado por James O’Donoghue, ex-trabajador de la NASA y actual empleado de JAXA.


Trabajos como este nos ayudan a tener una mejor idea de cómo es nuestro sistema solar, dado que sus tamaños son difícilmente concebibles. Los planetas pueden alcanzar diámetros de decenas de miles de kilómetros (el de Júpiter supera los 139.000 kilómetros, un número que a duras penas tiene una traslación real dentro de nuestra experiencia cotidiana).

Celestial objects to scale in size, rotation speed and tilt 🪐 pic.twitter.com/KCfjHDABdF

— Dr. James O’Donoghue (@physicsJ) April 26, 2022

Nuestra mente no evolucionó para medir distancias interplanetarias, o para pensar que objetos que tienen un tamaño aparente milimétrico puedan extenderse a lo largo de más de un millón de kilómetros como es el caso del Sol. Ya imaginar los 12.742 kilómetros de la Tierra es una tarea difícil, e incluso los apenas 4.879 de Mercurio, el planeta menos voluminoso de nuestro sistema solar, excluyendo planetas menores como Plutón o satélites como nuestra Luna.

Ahora bien, cuando una visualización lo hace de forma tan sencilla y directa, comprender las absurdas escalas del universo es mucho más sencillo. Aquí se puede ver a máxima calidad:

La velocidad a la que rotan los planetas y otros objetos también varía notablemente. Un día en la Tierra dura poco menos de 24 horas. Esto contrasta con los 243 días que tarda Venus en completar una vuelta. Júpiter es el más rápido de los planetas, rotando a más de 45.000 kilómetros por hora y completando una vuelta cada 9 horas y 55 minutos.

El vídeo ha sido creado por el científico y divulgador británico James O’Donoghue, antiguo científico de la NASA y actual empleado de la agencia JAXA. O’Donoghue está especializado en el estudio de la atmósfera de los planetas gigantes como Júpiter y Saturno, pero también de planetas fuera de nuestro Sistema Solar, los exoplanetas.


La noticia

El verdadero tamaño de todos los planetas del Sistema Solar, explicado en un clarificador vídeo

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Pablo Martínez-Juarez

.

En Portada

La violencia de género cuesta mucho más que la prevención

El gasto público para enfrentar la violencia contra las mujeres en República Dominicana está...

NBA: Pistons igualan la racha y Herro debuta con éxito

En menos de dos años, los Detroit Pistons han pasado de ser el hazmerreír...

Taiwán: regreso a China «no es una opción» para ciudadanos de la isla

El primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai, aseguró este martes que el "regreso" de Taiwán...

Paliza exhorta políticos vinculados narcotráfico “que se entreguen”

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, instó este lunes a...

Noticias Relacionadas

Las llamadas spam por fin tienen los días contados: la nueva ley del Gobierno pretende acabar las estafas telefónicas

España quiere acabar con las tediosas llamadas spam desde hace años. Si echamos la...

Cloudflare se enfrenta a LaLiga con una app que registra los bloqueos de sus webs por culpa del fútbol pirata

Cloudflare está en el centro de todas las miradas. Esta nube para el mundo...

La NASA revela imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS: así es el visitante que viene de otra estrella

Durante meses ha sido apenas un punto extraño en las gráficas de los astrónomos....