AFP proponen empleadores y empleados no paguen aportes en mayo, julio y junio, ante crisis coronavirus

Publicado el

spot_img

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) en representación de las AFP afiliadas, propuso a las autoridades que se exonere de manera transitoria el pago de las aportaciones a pensiones, tanto al empleador como al trabajador, relativo al 8.4% del salario cotizable, y al 0.4% del Fondo de Solidaridad Social, vigente por un período de tres (3) meses, que corresponde a mayo, junio y julio de 2020.

ADAFP explicó que hace la propuesta debido a la grave crisis generada por el coronavirus (COVID-19) y como medio de llevar alivio financiero a aquellas empresas y trabajadores del sector privado que se han visto afectados por la crisis económica derivada de la situación sanitaria del coronavirus.

ADAFP plantea que la disposición sea establecida mediante un Decreto emitido por el Presidente de la República, aplicable para aquellos empleadores del sector privado que deseen acogerse a esta facilidad y que así lo soliciten por ante la Comisión de Asuntos Económicos y de Empleo, para lo cual deberán estar al día en el pago de sus facturas a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) al mes de febrero de 2020

Durante esos tres (3) meses las empresas que se acojan a esta facilidad harán los aportes al seguro de Sobrevivencia y Discapacidad, así como los correspondientes a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), a la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) y a la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA).

La medida que las AFP proponen se vendría a sumar a las implementadas por el Gobierno y el Banco Central de la República Dominicana, y permitirá de manera especial que durante el señalado período los trabajadores dispongan del aporte mensual que realizan regularmente a sus cuentas de pensiones, y ayudará asimismo a sus empleadores a poder dar continuidad a sus negocios para proteger el empleo y atender la emergencia nacional que enfrentamos con el Coronavirus.

Las AFP agrupadas en la ADAFP aseguraron que seguirán trabajando y contribuyendo de manera activa junto a las autoridades, en la definición de otras propuestas a implementar que tendrán un impacto social positivo y colectivo, aunado con el espíritu de solidaridad que se impone en estos momentos.

Asimismo, los miembros de la ADAFP felicitan y reconocen a todo el personal médico y a los diferentes organismos y entidades que trabajan incansablemente desde la llegada del COVID-19. Este es un momento de Fe, Unión y Solidaridad con la plena certeza de que juntos saldremos adelante.

En Portada

Los principales cambios de la reforma laboral

La reforma al Código de Trabajo aprobada por el Senado en segunda lectura introduce...

Celesten golpea el pitcheo de Águilas y Toros logran primer triunfo

En 472 apariciones en dos circuitos de Clase A, Felnin Celesten disparó seis cuadrangulares...

El cuerpo nuevo rehén entregado por Hamás ya está en Israel

El Ejército de Israel confirmó en la madrugada de este sábado que el cuerpo...

Francisco Urbáez bateó de 4-4 y Felnin Celesten batea jonrón y sencillo para liderar primer triunfo de los Toros 14-7 sobre las Águilas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Francisco Urbáez bateó de 4-4 y...

Noticias Relacionadas

Los principales cambios de la reforma laboral

La reforma al Código de Trabajo aprobada por el Senado en segunda lectura introduce...

Francisco Urbáez bateó de 4-4 y Felnin Celesten batea jonrón y sencillo para liderar primer triunfo de los Toros 14-7 sobre las Águilas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Francisco Urbáez bateó de 4-4 y...

Suspenden otra vez juego Gigantes-Licey por intensas lluvias

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La intensa lluvia registrada en la tarde-noche...