Gobierno no flexibilizará medidas de prevención contra virus

Publicado el

spot_img

DALTON HERRERA

Santo Domingo.- El Gobierno anunció ayer que no flexibilizará las medidas adoptadas para combatir el Covid-19, por lo que se man­tendrán todas las directrices como hasta ahora.

El ministro de la Presiden­cia, Gustavo Montalvo, dijo que la curva de la pandemia en varios países del continente americano se está aplanando pero que aún la situación no está estable ni lista para volver a la normalidad, tal como lo sugirió la directora de la Orga­nización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne.

No obstante, Montalvo ase­guró que a diferencia de otros países de la región, el ritmo de crecimiento de la pandemia del coronavirus en República Dominicana tarda 19 días.

“Esto significa que el sacri­ficio colectivo que hemos he­cho durante todas estas sema­nas de estado de emergencia está dando, poco a poco, sus frutos”, expuso el funcionario.

El ministro explicó que no solo se está descendien­do la rapidez de contagios, sino que ya 24 de cada cien personas contagiadas se han reestablecido por comple­to, mientras que un alto por­centaje está en proceso de mejoría.

“Sin embargo, esto no quiere decir que debamos ba­jar la guardia, al contrario, de­be servirnos para ver lo im­portante que es cumplir con las medidas que hemos toma­do”, agregó.

Montalvo advirtió que por el momento se debe ser cauteloso ya que hay nu­merosos ejemplos de paí­ses que han relajado dema­siado rápido las aperturas y se han visto obligados a dar marcha atrás.

“Por ejemplo Alemania, que a finales de abril había ya iniciado su lenta estrategia de desescalada, la semana pasa­da debió dar marcha atrás por un repunte de los contagios”, sostuvo. (Listindiario.com)

En Portada

El Senado vuelve a dejar sobre la mesa los códigos Penal y Laboral

Aún con el tiempo en contra, el Senado decidió este jueves, con la mayoría...

LNB: Titanes y Leones dan apertura a las semifinales

La Liga Nacional de Baloncesto (LNB) reveló este jueves los calendarios de ambas series...

Los suicidios en Uruguay aumentaron en 2024 respecto a 2023

Los suicidios en Uruguay registraron un leve aumento en 2024, con un caso más...

Abel Martínez afirma fideicomisos son justificación de la inoperancia del gobierno

SANTO DOMINGO. – El exalcalde y líder político Abel Martínez cuestionó con firmeza la...

Noticias Relacionadas

El Senado vuelve a dejar sobre la mesa los códigos Penal y Laboral

Aún con el tiempo en contra, el Senado decidió este jueves, con la mayoría...

Abel Martínez afirma fideicomisos son justificación de la inoperancia del gobierno

SANTO DOMINGO. – El exalcalde y líder político Abel Martínez cuestionó con firmeza la...

Asonahores alerta sobre riesgos de reforma a ley de residuos sólidos

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) expresó este jueves...