Abinader otorga 57 pensiones, incluyendo regidor del PLD SP

Publicado el

spot_img

El presidente de la República, Luis Abinader, concedió la pensión del Estado a un total de 57 personas, incluyendo a Odalis Ramos, regidor de la Alcaldía de San Pedro de Macorís por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Ramos, quien es abogado criminalista, recibirá RD$75,000 al mes.

Los beneficios están contenidos en el decreto 468-22 firmado por el jefe de Estado el 19 de agosto del año 2022.

También está Santiago Zamora Francisco, sindicalista del transporte que pertenece a la Confederación Nacional de Transporte y Taxi Turístico de la República Dominicana.

De las 57 pensiones otorgadas en el decreto, 16 personas ya tenían el beneficio y les fue subida a RD$75,000 al mes y otros dos les fue elevado a RD$25,000.

¿Puede un regidor cobrar su sueldo en la alcaldía y recibir la pensión al mismo tiempo?

El párrafo del artículo 11 de la Ley 379, que establece un nuevo régimen de Jubilaciones y Pensiones del Estado Dominicano para los Funcionarios y Empleados Públicos, señala que, “cuando un pensionado o jubilado vuelva a desempeñar funciones remuneradas en organismos de la Administración Pública, en instituciones autónomas o en  entidades  descentralizadas del Estado, dejará de percibir los beneficios de la pensión o jubilación durante el tiempo en que preste servicios”. 

Expresa, además: “Esos beneficios le corresponderán de pleno derecho cuando cese el servicio y el tiempo de servicio le será computado y servirá para optar por una mejor categoría en la escala de las pensiones y jubilaciones”.

En el año 2021, Abinader otorgó pensiones a más de 28,200 personas, siendo las más conocidas la dirigente del PLD, Alejandrina Germán, la exdefensora del Pueblo, Zoila Martínez, al comunicador Alfredo Alemany y la viuda de Johnny Ventura, Nelly Flores.

Te puede interesar

Pensiones del Estado a figuras públicas; los montos y otras polémicas

Marco legal de las pensiones

El artículo 2 de la Ley 379 define las escalas de retiro

De 20 a 25 años de servicios y 60 años de edad, el beneficiario recibirá cada mes el equivalente 60 % del promedio del sueldo mensual en los últimos 3 años.

De 25 a 30 años de labores y 60 de edad, recibirá el equivalente a 70 % del promedio del sueldo en los últimos tres años.

De 30 a 35 años, recibirá el 80 %.

De 35 años de servicios en adelante, el beneficiario recibirá cada mes la siguiente proporción: un 40 % para el cónyuge superviviente: un 30 % en partes iguales para los hijos; y el restante 30 % para los padres sobrevivientes que a la hora de su muerte dependieren de él.

En Portada

Comercio con Haití crece más de 32 % pese a violencia en ese país

Haití ha sido por años uno de los principales destinos de las exportaciones dominicanas....

Condenan a acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández

Los acusados por intentar asesinar a la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) el 1...

Edición impresa 09 de octubre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 09 de octubre...

Entrevistan compañeros de Modesto Marmolejos, hallado muerto

La Policía Nacional investiga el caso de Modesto Marmolejos del Rosario, cuyo cadáver fue...

Noticias Relacionadas

Comercio con Haití crece más de 32 % pese a violencia en ese país

Haití ha sido por años uno de los principales destinos de las exportaciones dominicanas....

Edición impresa 09 de octubre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 09 de octubre...

Entrevistan compañeros de Modesto Marmolejos, hallado muerto

La Policía Nacional investiga el caso de Modesto Marmolejos del Rosario, cuyo cadáver fue...