Consejo de Seguridad de la ONU está decidido a enfrentar violencia en Haití

Publicado el

spot_img

En medio de reclamaciones por acciones concretas para hacer frente a la ola de violencia que han desencadenado bandas armadas en Haití, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunió ayer y decidió preparar de forma urgente un paquete de medidas, que probablemente incluirán sanciones.

Estados Unidos y México, que lideran el “dossier haitiano” en el Consejo de Seguridad, anunciaron que están preparando un borrador de resolución con ese fin, que prevén distribuir en “un plazo de días” al resto de estados miembros. Expresaron la necesidad de incrementar el apoyo a la policía haitiana, aunque no ofrecieron detalles sobre el contenido de dicho documento.

“No podemos esperar a que ocurra algo peor. Es necesario que tanto el Consejo de Seguridad como la comunidad internacional tomen con urgencia medidas adicionales”, dijo el embajador mexicano, Juan Ramón de la Fuente.

El diplomático subrayó que “el nivel de violencia registrado en los últimos días es de verdad alarmante” y consideró que la respuesta internacional debe centrarse, en primer lugar, en la situación de seguridad.

En la misma línea, Estados Unidos subrayó que los haitianos “necesitan seguridad” y denunció que las pandillas están creando una situación de fuerte inestabilidad que requiere una respuesta.

En la reunión solicitada por China, alarmada por el más reciente disturbio en Haití la semana pasada, demandó, a través de su delegación ante el Consejo, castigo contra las bandas armadas y sus líderes, a quienes acusó de estar destruyendo los pilares de la sociedad en Haití. Además, consideró necesario que se imponga un embargo a las ventas de armas a grupos asociados con las pandillas para frenar la violencia, convirtiendo en vinculante una recomendación que ya se aprobó en julio.

RD reitera llamado de intervención en Haití

En tanto que el canciller dominicano Roberto Álvarez, durante su ponencia, recordó a sus homólogos que lo expresado por ellos es una reiteración del llamado que ha venido haciendo la República Dominicana en diferentes escenarios sobre la gravedad de la crisis en Haití.

Destacó que el Gobierno dominicano considera que las gestiones de estabilización en Haití tienen que estar enfocadas en la pacificación inmediata y en el diálogo político como únicas vías adecuadas para enfrentar la violencia y el caos.DL

En Portada

Vuelven a pedir Gobierno dominicano poner fin política migratoria

 Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que "evadir críticas...

MLB: Picadillos de hazañas raras en el béisbol

"Vivir sin leer es peligroso, te obliga a creer en...

Incautan 600 kilos de droga en Nicaragua y mata a un sospechoso

El Ejército de Nicaragua informó este viernes que incautó 12 sacos con 600 kilogramos...

Rusia no descarta refuerzos de Corea del Norte en el conflicto ucraniano

Seúl/Moscú.- El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, no descartó hoy que Corea...

Noticias Relacionadas

Incautan 600 kilos de droga en Nicaragua y mata a un sospechoso

El Ejército de Nicaragua informó este viernes que incautó 12 sacos con 600 kilogramos...

Narco de Ecuador acepta ser extraditado a EE.UU.

El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes de manera...

Combustible de avión de Air India se cortó justo antes del accidente

Los interruptores de suministro de combustible para los motores del vuelo de Air India...