El triunfo de Abel Martínez cambia escenario político

Publicado el

spot_img

Escrito por Manuel Figueroa

Santo Domingo.- El triunfo de Abel Martínez por un amplio margen en la candidatura presidencial del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD), impone un cambio en las estrategias políticas trazadas por los virtuales candidatos para las elecciones de 2024.

La consulta ciudadana del domingo, pese a la discreta participación de votantes, atrae la atención del país no solo por el 60.80% de Martínez, sino por la sorpresiva caída de Margarita Cedeño a un lejano tercer lugar, con 16.23%, cuando influyentes sectores planteaban era imbatible.

Estos resultados obligarían además a centrar la mirada en la decisiva región del Cibao, donde el alcalde de Santiago tiene su principal centro de operación, así como en el liderazgo del expresidente Danilo Medina, quien está impedido de por vida aspirar a la presidencia y a la vicepresidencia de la República.

El PLD fue una organización adoctrinada desde su fundación en 1973, para que el líder se erigiera en candidato presidencial. Solo Juan Bosch, en cinco ocasiones; Leonel Fernández, en tres períodos, y Medina, tres veces, tuvieron ese privilegio en casi medio siglo, hasta que ocurrió la debacle de 2019.

Martínez, en esta coyuntura tendría la oportunidad de venderse como el relevo generacional del partido morado. Es apenas el segundo candidato presidencial que aspira por primera vez y encabeza la boleta, al margen del liderazgo tradicional.

El primero fue Gonzalo Castillo en las elecciones de 2020, quien derrotó en unas cuestionadas primarias a Fernández, pero perdió los comicios tras la traumática división y los adversos acontecimientos precipitado en medio de la pandemia del Covid-19.

Cambia escenario

Hasta ahora el escenario político era dominado por los virtuales candidatos del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), el presidente Luis Abinader, y del Partido Fuerza del Pueblo (FP), el expresidente Leonel Fernández, que activan sigilosos a la espera del inicio oficial de la precampaña el próximo año.

Con la irrupción adelantada de Martínez como candidato proclamado, el PLD tendría la oporutnidad consolidar a su alrededor el estancado proceso de renovación y recomponer las fuerzas que aún continúan dispersas y son bombardeadas frecuentemente por la artillería de Fernández.

En esas circunstancias es vital garantizar el apoyo e integración de los demás aspirantes y sus seguidores, independientemente del pacto para respetar los resultados de la consulta.

Elecciones de 2024

Estas acciones trascendentales adquieren mayor relevancia, debido a que el tripartidismo que se advierte para el 2024 podría convertirse en un plato fuerte, servido para tratar de decidir en primera vuelta.

De hecho, una campaña electoral en la que se lanzarían al ruedo el PRM, con el presidente Abinader como candidato; el PLD, representado por Martínez, y FP, con el expresidente Fernández, arrojaría un intenso activismo político en todo el país como hace mucho tiempo no se observaba.

Y si finalmente si resulta inevitable la segunda vuelta electoral, los pactos, alianzas y tratativas solo dejaría lugar a las especulaciones, a 19 meses de las elecciones.

Sepa más

Resultados.

Según el boletín número nueve emitido ayer por la comisión organizadora de la consulta, Abel Martinenez obtuvo 62.84%, Francisco Domínguez Brito 19.63%, Margarita Cedeño 15.36%, Maritza Hernández, 1.02%, y Karen Ricardo 0.71%. o

Trayectoria.

Abel Martínez tiene 50 años y es alcalde de Santiago de los Caballeros desde el 16 de agosto de 2016. Es miembro del Comité Político del PLD. Fue diputado y se desempeñó como presidente de la Cámara de Diputados en el período 2010-2016.

Los virtuales.

Otros virtuales candidatos son el presidente Abinader, quien fue candidato del PRM en 2016 y también compañero de boleta de Hipólito Mejía por el PRD en 2012.

Mientras Fernández fue presidente 1996-2000 y 2004-2012. Presidente del PLD de 2001 al 2019, cuando renunció y fundó FP

––

Con información de Listín Diario

En Portada

Organizaciones populares convocan huelga regional en el Cibao para el 27 de octubre

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– El colectivo de organizaciones populares anunció la convocatoria a una...

Atracadores despojan a hombre de su motocicleta en Cenoví

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Dos individuos armados fueron captados por cámaras de seguridad mientras...

Hombre denuncia asalto en SFM; le roban prendas valoradas en RD$1.5 millones

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Un hombre identificado como Claudio Vásquez denunció haber sido víctima...

Roban tapa de cisterna cerca del cuartel policial en San Francisco de Macorís

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– A pocos metros del Comando Regional Nordeste de la Policía...

Noticias Relacionadas

EEUU ataca a presuntos narcotraficantes venezolanos en mar Caribe

Estados Unidos derribó este lunes una segunda lancha en el mar Caribe que transportaba...

Dida pide reforma urgente en formularios de afiliación de las AFP para agilizar entrega de fondos a familiares

Santo Domingo.- El director de la Dirección General de Información y Defensa de los...

Envían a juicio de fondo a presidente y tesorero de Fedopem

La jueza del Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional dictó apertura a juicio...